Mejora el suministro de agua en la parte baja de Chimalhuacán

Fecha:

Share post:

Chimalhuacán, Méx.- Para mejorar el suministro de agua en diez colonias de la parte baja de Chimalhuacán y tras el avance de los trabajos referentes a esa gestión social, habitantes de dichas comunidades conformaron el comité de obra requerido por instancias municipales y estatales, ante las labores que realiza el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) y la Dirección de Obras Públicas local, informó Félix Ortiz Velázquez, dirigente del Movimiento Antorchista en la zona de Fundidores.

Dijo que el comité vecinal se conformó en respaldo y para informar sobre el avance de los trabajos a los habitantes de las comunidades beneficiadas: Melchor Ocampo, Ampliación Luis Córdova Reyes, Fraternidad, Miguel Ángel Cruz Remigio, Franja 5234, Jorge Obispo, Marco Antonio Sosa, Ampliación Marco Antonio Sosa, Manuel López Chávez y parte del barrio Fundidores.

El dirigente explicó que actualmente el ODAPAS municipal está colocando nuevas líneas de abasto en avenida Arenal, las cuales serán alimentadas por el pozo Marco Antonio Sosa. Al concluir con la instalación de dichas líneas en el cuadrante que completan las vialidades Acuitlapilco, Tezontle y Altos Hornos, el vital líquido contará con la presión suficiente para abastecer todos los domicilios de la localidad.

Al respecto, Maribel Sánchez y Silvia Hernández Flores, habitantes de la colonia Miguel Ángel Cruz Remigio, recordaron que hasta hace unos días se abastecían de agua a través de pipas que llegaban a su comunidad. En el mismo sentido, resaltaron el respaldo otorgado por el Movimiento Antorchista desde la fundación de la colonia, hasta la lucha que juntos han emprendido por instalar servicios básicos en terrenos que han adquirido a bajo costo.

Por otro lado, el dirigente social en la comunidad, Abelardo Bartolo Mauricio, indicó que la gestión beneficia a más de tres mil familias, y para su realización, se han invertido millones de pesos, los cuales fueron gestionados por los habitantes organizados, a través de diversas manifestaciones en exigencia a más recursos para el desarrollo y progreso de Chimalhuacán. Recordó que hace 18 años, diez hombres y mujeres perdieron la vida en la lucha por un municipio sin rezago y con mejores condiciones de vida para sus habitantes.

Deja un comentario

Relacionados

Entresemana / Por mis…

“Amor, ¿no sabes qué hora es? No, por favor No digas nada Yo lo sé todo, ya lo ves Cierra la puerta...

“El cáncer… más allá que un sufrimiento, es Mensajero de Consciencia”

Performance Radiofónico: Programa: “REVELACIONES MÁS ALLÁ DE LA MÚSICA Y LAS EMOCIONES” (Programa Radiofónico Sin Fines de Lucro). “EL CÁNCER... más allá...

El alcalde Adolfo Cerqueda ha demostrado que no tiene respeto por la dignidad de los elementos de la policía municipal

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Chetumal: El Corazón de una Identidad única para un “Barrio Mágico” vibrante

  Desde donde inicia la patria Fernando Castro Borges Chetumal, la capital de Quintana Roo, se encuentra en un momento...