Córdova Morán señaló que los jóvenes que egresan de las instituciones de Tecomatlán y los mexicanos en general, deben darse cuenta que no tiene ninguna lógica trabajar, si no nos preguntamos para quién es esa riqueza, a quién vamos a contribuir con esa riqueza y a quién queremos favorecer; en el mundo y en México “está desterrada la solidaridad social, la ayuda mutua, el interés por levantar los niveles de vida de todos los miembros. A la gente no le dan lo suficiente para vivir, pero ellos engordan sus bolsillos con fortunas despojando a la humanidad; tienen tanto dinero que ni en mil años se gastarían, mientras que millones de familias no tienen para la canasta básica”; esa situación tienen que cambiar.
Criticó que en el país la 4T, Morena y AMLO están repartiendo dinero para manipular, es una operación social falsa que está dejando al país sin medicina, obra pública, escuelas, sin guarderías; “así no se reparte la riqueza, porque lo hacen a costa de que la economía no crezca y no mejoran los salarios. Para repartir la riqueza primero hay que producirla y cuando ya está producida no se puede regalar en forma de dádiva a la gente; repartir la riqueza es crear escuelas, hospitales, crear infraestructura en los pueblos (agua, electricidad, banquetas, pavimentos, espacios públicos, unidades deportivas, laboratorios, etc.) y también para darle empleo y buenos salarios a la gente; así se reparte la riqueza social”.
El gobierno mexicano esconde la realidad porque aunque se presente como un gobierno de izquierda, no busca combatir de fondo estas problemáticas, sino todo lo contrario; el gobierno de Morena encabezado por el presidente eliminó programas como el Fonden, o de carácter social como las estancias infantiles o el seguro popular, mismos que se hicieron más necesarios tras la pandemia por Coronavirus, “somos el cuarto lugar en muertes por Covid-19 y en esta quinta ola hay nuevo récord de contagios y muertes; el gobierno de la 4T se ha puesto a repartir dinero entre los estudiantes y la gente como su medida principal, sin embargo, el dinero no sacará a nadie de la pobreza, no acabará con la corrupción ni mucho menos, eso es hacer repartición de la pobreza, eso no es repartir la riqueza” expuso. Lo que debemos hacer es cambiar el modelo económico, como lo está haciendo China que consiguió sacar a 800 millones de personas de la pobreza extrema. En México somos 125 millones y el número de pobres crece día tras día. Las medidas clientelares de la 4T de entregar dinero son una herramienta para incrementar el número de pobres no para acabar con la pobreza, es comprar la conciencia de los mexicanos, “son programas electoreros”.