México decreta iniciada la fase 3 de la epidemia de Covid-19

Fecha:

Share post:

 

Ciudad de México.- El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que México entró oficialmente a la fase 3 en la emergencia sanitaria derivada por la pandemia del coronavirus Covid-19.

“En resumen, hoy queremos dar por iniciada la fase 3 de la epidemia de Covid-19, estamos en una fase de ascenso en donde habrá un aumento de contagios y de hospitalizados”, señaló el subsecretario Hugo López-Gatell.

Detalló que esta resolución se da debido a que en el país hay cuatro regiones que supera los 1.000 casos y en el centro de México hay más de 4.000.

(Foto: Cortesía Presidencia)

(Foto: Cortesía Presidencia)

El Gobierno de México, que ha reportado hasta ahora 8,772 contagios y 712 muertos por el brote, estima que el pico máximo de contagios se producirá en torno al 10 de mayo y la semana pasada extendió las medidas de confinamiento en casa y de suspensión de actividades no esenciales hasta el 30 de mayo.

López-Gatell Ramírez aseguró que fueron presentadas ante el Consejo de Salubridad General las propuestas del grupo de expertos, entre los que se encontraba aumentar la Jornada de Sana Distancia hasta el 30 de mayo y en los municipios de baja transmisión podrá ser hasta el 17 de mayo, las cuales fueron aprobadas por unanimidad.

Sin embargo, el funcionario advirtió que habrá una limitación anticipada de las medidas de Sana Distancia en algunas regiones, solo si se controla la transmisión, señaló Hugo López-Gatell.

“Las medidas de la Jornada de Sana Distancia en la fase 3 son las mismas; los lineamientos no pueden ser menores en ningún estado y los gobernadores deben garantizar su cumplimiento”, sostuvo López-Gatell.

El subsecretario de Salud insistió en que las empresas de actividades no esenciales deben suspender el trabajo para evitar contagios de Covid-19, “sobre todo en la fase 3”.

El presidente,  López Obrador, hizo un llamado a las empresas que aún mantienen activas sus labores: “Dejen de hacerlo para evitar la propagación del coronavirus” y reiteró “todo será por convencimiento, nada por la fuerza”.

 

El mandatario también anunció un “quién es quién”, para la próxima semana, de las empresas que están incumpliendo las medidas sanitarias. “A lo mejor eso es más eficaz en las acciones”, expresó.

López Obrador aseguró que México está preparado para “enfrentar los tiempos más difíciles”, pidió a la población mantener la calma y seguir las recomendaciones de los especialistas.

Exhortó a mantener la disciplina, porque “Ya falta poco para salir de esta pandemia, no ha habido afortunadamente ningún descontrol, todo se está presentando de acuerdo a lo previsto, de acuerdo a lo que han proyectado los técnicos, los especialistas” .

El titular del Ejecutivo reiteró la importancia de la familia para enfrentar la epidemia, así como el cumplimiento de las medidas de prevención, además de la solidaridad y fraternidad que han demostrado de los mexicanos.

(Foto: Cortesía Presidencia)

(Foto: Cortesía Presidencia)

“Esto va bien, pero lo que hemos logrado ha sido por el apoyo del pueblo, por el comportamiento ejemplar de los mexicanos. Ya se ha dicho muchas veces desde el principio que esta epidemia no se curaba sólo en los hospitales, sino en las casas. Que lo íbamos a vencer todos juntos, como lo estamos haciendo… sigamos en nuestras casas, que nos sigamos cuidando que cuidemos a los adultos mayores, a los enfermos, que nos sigan ayudando los empresarios no dejando de pagar a sus trabajadores. Que siga quedando de manifiesto, que sigamos dando el ejemplo de solidaridad, de fraternidad como ha ido expresándose en este tiempo y que se guarde la sana distancia que continuemos. Ya falta poco, ya vamos a salir de esta pandemia”, aseguró.

La fase tres contempla:

  • Contempla miles de casos, con brotes regionales y una posible dispersión nacional.
  • No hay saludos de beso ni abrazos.
  • Todos los eventos son suspendidos en espacios abiertos o cerrados.
  • Además hay suspensión de actividades en algunos centros laborales.
  • Saturación hospitalaria.

López Obrador, aprovechó para dar un mensaje sobre de la situación del país ante la crisis mundial que se prevé por la caída en el precio del petróleo.

 

“Con la caída del precio del petróleo hay un agravamiento de la crisis económica mundial que desde luego nos va a afectar, sin embargo, quiero dar la garantía , la seguridad de que vamos a poder los mexicanos enfrentar esta crisis, en que baso mi optimismo: en la fortaleza de nuestro país, en la fortaleza de nuestro pueblo, esto es lo fundamental.

 

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...