Mexiquenses exígen seguridad a Segob y PGR

Fecha:

Share post:

mexiquenses-exigen-seguridad-a-segob-y-pgr

Más de tres mil habitantes del Estado de México se manifestaron en las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) y en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob) para exigir a las autoridades federales dar celeridad a las investigaciones sobre el secuestro de Manuel Serrano Vallejo, quien fue privado de su libertad el pasado 6 de octubre, así como un cese a la inseguridad que se vive en el Estado de México.

Encabezados por el diputado federal Jesús Tolentino Román Bojórquez, los militantes de organizaciones sociales, integradas al Proyecto del Nuevo Chimalhuacán, marcharon por la avenida Paseo de la Reforma hasta llegar al búnker de la PGR donde solicitaron un informe sobre el avance de las investigaciones del secuestro de Serrano Vallejo.

Tras ser recibidos por agentes del Ministerio Público de la Federación, la comisión de mexiquenses se retiró del lugar sin llegar a un acuerdo.

“Es la primera movilización que hacemos por esta causa, nos habían pedido que fuéramos discretos para no entorpecer las investigaciones, que nos mantuviéramos al margen para que las autoridades pudieran hacer su trabajo…y hoy, después de 52 días de haber denunciado el secuestro de Manuel Serrano, nos dicen que sí se nos ofrece algo…se burlan de nosotros, el ambiente de inseguridad en el Estado de México es insostenible”, afirmó el vocero del movimiento Antorchista,  Homero Aguirre.

Tras el mitin en PGR, los inconformes se trasladaron hacia la Secretaría de Gobernación, donde solicitaron una audiencia con el titular de la SEGOB, Miguel Ángel Osorio Chong, para exponerle la problemática de inseguridad que se vive en territorio mexiquense.

Tras una negociación, autoridades federales e inconformes acordaron reunirse el próximo jueves con el Subsecretario de gobernacion,  Luis Miranda Nava.

Las organizaciones sociales que participaron en la movilización, anunciaron el próximo martes una movilización hacia la Cámara de Diputados para entregar a los legisladores más un millón de firmas contra la inseguridad en el Estado de México, recabadas en las últimas semanas.

“No podemos permitir que se nos ignore y que nadie nos diga…la inseguridad en la entidad ya no pueden ocultarla, los secuestros, las amenazas y los bloqueos administrativos contra algunos municipios demuestran su incapacidad para resolver estas problemáticas”, afirmaron líderes de organizaciones sociales. 

Deja un comentario

Relacionados

Lo que no se dijo 17 de enero de 2025

"LO QUE NO SE DIJO". El programa que de manera clara y con gran responsabilidad aborda los temas...

Suspensión de Cofepris ignorada, pacientes en peligro y trabajadores explotados en el Sanatorio Trinidad

Reportaje Suspensión de Cofepris ignorada, pacientes en peligro y trabajadores explotados en el Sanatorio Trinidad * Es un riesgo latente...

Yo Emprendedor / El ciclo evolutivo de las MiPyMEs en 2025

Por Renato Consuegra El futuro de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) en México está siendo modelado por...

Entresemana / Canijos cobardes…

“Cuando un amigo se va una estrella se ha perdido la que ilumina el lugar donde hay un niño dormido...” Alberto...