Mexiquenses reciben apoyo para obtener ciudadanía estadounidense

Fecha:

Share post:

 

Mexiquenses reciben apoyo para obtener ciudadania estadounidense

Toluca, Méx.- El Gobierno del Estado de México, a través del programa “Hazte Ciudadano”, ofrece apoyo a los mexicanos de escasos recursos y con residencia legal en Estados Unidos para que cubran el pago de derechos que les permita obtener la ciudadanía estadounidense. Hasta la fecha se han entregado 64 cheques para apoyar a los beneficiarios con 680 dólares para la realización de este trámite.

Desde que se aprobara la reforma constitucional en 1996 para autorizar la doble ciudadanía, México ha redefinido el significado de la mexicanidad. Con ello, se reconoció que México persiste más allá de sus fronteras. Esta transformación permite que los mexicanos que habitan en Estados Unidos, país donde reside la mayoría de ellos, puedan adquirir la ciudadanía estadounidense sin por ello perder la mexicana.

El programa “Hazte Ciudadano” surgió a raíz de una gira de trabajo que el gobernador Eruviel Ávila Villegas realizó por Los Ángeles, California, en marzo de este año, donde ofreció un millón de dólares para que los mexicanos puedan realizar el trámite hacia la ciudadanía estadounidense y recientemente en un encuentro con migrantes mexiquenses en Chicago, entregó los primeros 7 cheques de dicho programa.

La Coordinación de Asuntos Internacionales del Estado se encarga de administrar este programa. Los mexicanos que pueden solicitar este apoyo deben ser mayores de 18 años, ser residentes permanentes, no tener antecedentes penales, poseer buen carácter moral, así como los demás requisitos establecidos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés).

Las solicitudes pueden obtenerse en la página http://cai. edomex.gob.mx/eventos_convocatorias, y serán recibidas en las Casas Mexiquenses de las ciudades de Houston, Chicago y Los Ángeles, hasta el 30 de noviembre de este año, en un horario de 9:00 a 18:00 horas, o bien enviándolas al [email protected]. Y acudir a los talleres de ciudadanía que se ofrecen en coordinación con los consulados generales de México en EE.UU. Para mayor información vía telefónica en las Casas Mexiquenses de Chicago en el 855 533 6639; en Houston marcando al 1866 674 6162 y en Los Ángeles en el 1877 493 0407.

Deja un comentario

Relacionados

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...

La política de la transformación en manos de Ricardo Monreal y su Bull, Pedro Haces

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...