Morena se derrumba frente a la elección

Fecha:

Share post:

Las elecciones de 2021 están cerca y 15 gubernaturas están en juego. El partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) mostró una caída en ocho estados con diferentes variaciones y complica su panorama electoral de cara a las votaciones del 6 de junio.

De acuerdo con la encuesta de El Financiero, en seis de estas entidades, la baja fue de entre tres y cinco puntos porcentuales: Baja California, Baja California Sur, Colima, Chihuahua, Michoacán y Nayarit. En los dos restantes, Guerrero y Campeche, el descenso fue más dramático: de 11 y 15 puntos porcentuales respectivamente.

De acuerdo con los resultados arrojados por la encuesta de El Financiero, la baja más significativa se encuentra en Campeche, donde Layda Sansores, la candidata de Morena, pasó del primer sitio en las preferencias al tercero. La intención de voto pasó del 42% al 27%, dejando un empate técnico entre la alianza Va por México, cuyo candidato es Christian Castro Bello (34% de apoyo); y Movimiento Ciudadano, con Eliseo Fernández Montura (31%).

Mientras que en Guerrero, la ventaja de Morena pasó de 15% a solo cuatro, quedando en un empate estadístico entre la ya candidata Evelyn Salgado, hija de Félix Slagado Macedonio que ocupará su lugar tras perder la candidatura, con 35%, y Mario Moreno, del PRI-PRD, con 30 puntos.

Michoacán, otro estado donde la candidatura de Morena fue cancelada, done también se encuentra en un empate a pesar de que el partido guinda lideraba las intenciones de voto: el nuevo candidato Alfredo Ramírez, de Morena, con 38%; y Carlos Herrera Tello, de Va por México (PAN-PRI-PRD), con 37%.

Pese a las bajas en ocho estados, Morena mantiene la ventaja en tres estados: Baja California con la candidata Marina del Pilar Ávila (15 puntos de ventaja); Colima, con Indira Vizcaíno (9%); y Nayarit, con Miguel Ángel Navarro (8%). Mientras el PAN o la alianza PAN-PRI-PRD lideran en dos, y las tres restantes se mantienen en empate estadístico, es decir, inciertas.

El estudio realizado por el medio de comunicación fue a través de llamadas telefónicas nivel estatal a ciudadanos con credencial para votar vigente residentes en ocho entidades.

Deja un comentario

Relacionados

Adolfo Cerqueda, cuando daba clases de zumba en kioskos de Nezahualcóyotl, nunca pensó en ser el empresario millonario que ahora es.

Por: Raymundo Medellín.La agencia periodística Quadratín en su portal publicó en días pasados las artimañas que han llevado...

Todas son bigotonas

(El Ku Klux Klan huehuenche cibernético) La Polilla Por Stephen CraneCuando todos pensamos igual es que no pensamos. La famosa frase:...