Mujeres indígenas emprendedoras contribuyen al progreso de sus comunidades  

Fecha:

Share post:

 

Toluca, Méx.– Las dificultades para desarrollar proyectos emprendedores se multiplican para las mujeres y más si son indígenas, pero la organización civil Masehual Siuamej Mosenyolchicauani (Mujeres Indígenas que Trabajan Juntas) es un ejemplo de que es posible. Zuleima Amaranta Romero Pérez, experta en Ciencias Sociales, expone este caso de éxito en el más reciente número de la revista Universitaria.

El grupo integra a cien mujeres nahuas de seis comunidades del municipio de Cuetzalan del Progreso, Puebla. Su origen fue la Cooperativa Agropecuaria Regional Tosepan Titataniske, de la que se separaron en 1985, principalmente por diferencias con los hombres.

Actualmente, Masehual Siuamej Mosenyolchicauani está consolidada en la producción y venta de artesanías textiles, así como en la administración de un ecohotel que opera desde 1997. Otro de sus logros es el impulso a la construcción de la Casa de la Mujer Indígena, con el fin de contrarrestar la violencia que muchas sufren.

Al respecto, Romero Pérez explicó que las organizaciones civiles en México enfrentan cuatro grandes retos para crearse, desarrollarse y sobrevivir: la ausencia de políticas públicas, un marco legal y fiscal, el entorno y las capacidades de las propias agrupaciones.

Subrayó que estos retos se agudizan en el ámbito rural, donde las organizaciones se enfrentan a una mayor represión, falta de recursos, de información y comunicación y, en los últimos años, al peligro del crimen organizado, además de la dispersión de la población, la falta de infraestructura, la precariedad de las familias y el bajo nivel educativo de sus habitantes.

Por tanto, concluye, es importante visibilizar a las mujeres indígenas por su participación social y sus proyectos autogestivos, pues ello les permite actuar más allá del ámbito doméstico, contribuir al progreso de sus familias y comunidades, y tener más oportunidades de autonomía e independencia. 

Deja un comentario

Relacionados

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...

La política de la transformación en manos de Ricardo Monreal y su Bull, Pedro Haces

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...