Gobierno del Distrito Federal

1 año de desgracias, corrupción e incapacidad

Dimisión o Revocación de MandatoPor Luis Repper Jaramillo*[email protected] cumplió, lamentablemente, un año, 365 infernales días, de (des) gobierno nefasto, corrupto, infame, perverso; o sea, el 7º año del sexenio...

Por ti México 03 de octubre de 2025

Esta ocasión en "Por ti México". La Diputada Federal Ana Paola Guerra nos comparte un amplio panorama de...

Enamórate de Amecameca 03 de octubre de 2025

En esta emisión de "Enamórate de Amecameca". Su conductor e invitado se solidarizan con el equipo técnico de...

EntreNosotros 03 de octubre de 2025

Esta ocasión en "EntreNosotros". Maria Esther Beltrán sostiene una amena charla con Anhyra, una Cosplay profesional, quien fue...

La privatización de la basura en la Ciudad de México

Gloria Brito Nájera Luego de cuatro de años de gestión, las acciones emprendidas por el actual  jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera, han puesto en claro que la orientación de su gobierno no está con los más pobres de esta Capital, tal como lo prometió durante su campaña electoral.  

Familias vulnerables de la Ciudad de México reciben cobijas, fruto de la gestión social

Ciudad de México.- Más de 2 mil familias vulnerables de la Ciudad de México recibieron las cobijas que gestionó la sociedad civil en la capital, del programa promovido por el gobierno central denominado “En invierno contigo”.

Habitantes de distintas delegaciones realizan manifestación en las afueras de las oficinas de Miguel Ángel Mancera

Por: Nancy Grajeda Ciudad de México.- Pedimos la intervención del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, para que  José Ramón Amieva, Titular de la Secretaría de Desarrollo Social de la Ciudad de México, atienda la petición de 2 mil cobijas para familias vulnerables de las distintas delegaciones, manifestó la dirigente del Movimiento Antorchista en la Ciudad de México, Gloria Brito Nájera, en la manifestación realizada por cientos de personas de distintas delegaciones. 

Capacitan a personal del TSJCDMX en lenguaje de señas mexicanas

Blas  A. Buendía En un acto en el que se entregaron constancias a los cursantes del taller respectivo, se destacó la política de fortalecimiento al respeto de los derechos humanos impulsada por el presidente del TSJCDMX, magistrado Edgar Elías Azar. Se subrayó que en la capital del país hay 70 mil personas con discapacidad auditiva. Personal del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX) cursó el Taller de Lengua de Señas Mexicanas, con el propósito de obtener los conocimientos y las herramientas necesarias que permitan la orientación y comunicación adecuada con personas con discapacidad auditiva que acuden en demanda de los servicios que presta el órgano judicial.

Nuevamente se manifiestan para exigir la construcción de la secundaria Wenceslao Victoria en GAM

Por: Nancy Grajeda Ciudad de México.- Alumnos, maestros y padres de familia organizados, salieron nuevamente a las calles para protestar  por el fraude que los funcionarios que despachan en la delegación Gustavo A. Madero pretenden cometer al no querer iniciar los trabajos de construcción  de la secundaria Wenceslao Victoria, en la colonia 6 de Junio y que condicionen de que si los inician serán para construir una escuela de un nivel y no de tres como está estipulado en el proyecto inicial de construcción y por el que sus diputados lucharon ante la Cámara para conseguir los recursos necesarios para que se pudiera materializar la obra educativa.

Exigen que inicien los trabajos de construcción de la secundaria Wenceslao Victoria en GAM

Por: Nancy Grajeda Alumnos, maestros y padres de familia, organizados realizaron una movilización de la Glorieta de Peralvillo a la delegación, para demandar que los recursos que fueron gestionados por los diputados antorchistas desde la Cámara y que por normatividad fueron entregados a la delegación Gustavo A. Madero, se ejerzan y se inicie la construcción de la secundaria Wenceslao Victoria a la brevedad, en la colonia 6 de Junio.