Nunca usaré al Ejército para reprimir al pueblo, AMLO en Tlatelolco

Fecha:

Share post:

En el marco del 50 aniversario de la matanza estudiantil del 68, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aseguró que de ninguna manera utilizará al Ejército para reprimir al pueblo.

“En esta plaza histórica, donde en tres días más se cumplen 50 años de la represión de estudiantes, hacemos el compromiso de no utilizar nunca, nunca jamás, al Ejército para reprimir al pueblo de México”, manifestó.
Desde un mitin en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, López Obrador aseguró que acabará con régimen de injusticias y privilegios a través de una transformación que ya comenzó.

Destacó que entre los cambios que ya se contemplan en el Legislativo está la reducción de salarios a funcionarios y al presidente de la República, el cual ganará sólo el 40% de lo que recibe actualmente Enrique Peña Nieto.

Asimismo, reiteró su intención de desaparecer al Estado Mayor Presidencia, el cual señaló, participó en la matanza de estudiantes en 1968.

“Las investigaciones que se han hecho sobre la represión del 68 aparece que se utilizó el Estado Mayor Presidencial por eso aquí en la Plaza de las Tres Culturas, anuncio, que ya no va a haber Estado Mayor Presidencial”, dijo.

REFORMAR A LAS FFAA PARA CREAR “EJÉRCITO DE PAZ”
En el mismo mitin, López Obrador anunció que se hará una reforma integral para convertir al Ejército y a la Marina en “Ejército de Paz”, el cual fungirá como una guardia civil nacional.

“Vamos a crear una Guardia Civil a nivel nacional con apoyo del Ejército, de la Marina y de la Policía Federal, vamos a unir a estas corporaciones en una Guardia Civil Nacional, donde se va a limitarse el uso de la fuerza y se van a garantizar los Derechos Humanos”, detalló.

Agregó que las tareas de defensa nacional ya no serán una prioridad para esas corporaciones, sino mantener la paz dentro del país. Por lo tanto, los marinos también tendrán que ayudar a esto, sin el uso de la fuerza.

Sobre la Policía Federal, el futuro presidente refirió que era insuficiente pues no tiene el número de elementos ni instalaciones que el problema de la violencia requiere.

 Miguel Ángel Bravo (Publimetro)

Deja un comentario

Relacionados

En el segundo informe de Delfina Gómez, hay vacíos y aspectos negativos que no se abordaron

Por: Raymundo MedellínLa texcocana Delfina Gómez Álvarez rindió su segundo informe al frente del gobierno del Estado de...

Traición a la Patria

*6 de junio 2027, última oportunidad de rescatar a MéxicoPor Luis Repper Jaramillo* [email protected]ón a la Patria: delito que...

Por ti México 26 de septiembre de 2025

En "Por ti México". Esta ocasión, la diputada federal Ana Paola Guerra, nos comparte su experiencia de la...