Oca Numismática de gran formato permite caminar sobre ella, donde el participante es la ficha

Fecha:

Share post:

Toluca, Méx.- El Museo de Numismática de la Secretaría de Cultura, invita a jugar todos los sábados y domingos hasta el 21 de octubre, en el “Juego de la Oca Numismático” donde las casillas, que son de monedas, instituciones y objetos relacionados a la numismática, cuentan su historia.

Al igual que el Juego de la Oca tradicional, se trata de un tablero en espiral con 63 casillas con las mismas reglas donde “pesito” sustituye a la “Oca”, sólo que es de gran formato ya que mide seis por tres metros, lo que permite a los participantes ser las propias fichas.

“Tienes tus dos dados y las reglas del juego tradicional, donde si tiras tres o seis, te vas a hasta la casilla 26, pierdes y ganas turnos; las reglas básicas también se aplican a este juego, sólo que cada casilla tiene un elemento numismático, desde el cacao, el jade, las hachas, la acuñación de martillo o la casa de moneda, así como muchas monedas como “los cuatro reales” y “Carlos y Juana”, las cuales están ordenadas de manera cronológica hasta llegar a las monedas vigentes”, explicó Carolina Brito, titular del recinto enfocado al estudio y colección de moneda y papel moneda en la entidad.

Como en la Oca, según el número que arrojen los dados gigantes, será el número que se avance de casillas, al caer en una, las y los voluntarios que operan el juego explican los datos más importantes de esa casilla o moneda, es decir si caes en la Casa de Moneda o el Banco de México te brindarán información acerca del año de su fundación y sus actividades.

Pueden jugar dos y hasta seis participantes de manera gratuita, donde cada uno camina sobre la oca, juego que por sus dimensiones invita a la movilidad, integración familiar, al tiempo que se adquiere conocimiento de la numismática de manera lúdica.

El ganador se hace acreedor a una moneda de chocolate con envoltura que emula la plata mexicana que circuló en forma de moneda por todo el mundo.

Las piezas que se muestran en la Oca están exhibidas en el museo, por lo que una vez que termine el juego, pueden pasar a corroborar su existencia e importancia en las vitrinas.

Esta actividad estará disponible los sábados de 12:00 a 18:00 horas y los domingos de 12:00 a 13:00 horas, hasta el 21 de octubre en el Museo de Numismática, ubicado en Av. Hidalgo poniente #506, en el Centro Histórico de Toluca y a unos pasos de la Alameda.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Deja un comentario

Relacionados

La violencia asesina el balón

Balón Cuadrado Por Stephen Crane El panorama es desolador, fantasmagórico, desazón, oscurecido de incertidumbre, para el balompié nacional, a ocho...

“Godspell, el musical ” Vuelve más vibrante y vigente que nunca al Teatro Soho CaixaBank de Málaga

María Esther Beltrán Martínez   Málaga, España - El Teatro del Soho CaixaBank levanta el telón para la reposición de "Godspell,...

Málaga acoge el lanzamiento de MUSA, un puente  cultural  entre Andalucía, Italia y el mundo

María Esther Beltrán Martínez   Málaga fue el escenario de la presentación oficial de “Musa Málaga”,  nuevo proyecto de gestión...

México enfrenta discriminación y violencia religiosa, alerta informe de ACN

La Universidad Panamericana fue sede de la presentación del Informe de Libertad Religiosa en el Mundo 2025,...