Ofrecen Senadores mexico/americanos de California, mayor protección a migrantes capitalinos y mexicanos

Fecha:

Share post:

ofrecen-senadores-mexico-americanos-de-california-mayor-proteccion-a-migrantes-capitalinos-y-mexicanos

Los Senadores del Estado de California, Estados Unidos, de origen mexico/americano Luis Correa, Koben de León y Ricardo Lara, encabezaron una delegación legislativa que visitó al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, con quien analizaron y acordaron una agenda de interés común, como el tema de los migrantes capitalinos y medio ambiente.

El Senador Luis Correa, que encabeza la delegación, aseguró que el objetivo es reforzar las relaciones entre California y la Ciudad de México, “que de ser país, comparó, sería el 5º más grande de América Latina” con quien nos interesa consolidar intercambios, acuerdos e intereses.

Aseguró que en California, y no como en Washington, han creado leyes, especialmente la migratoria que benefician a los indocumentados mexicanos.

Por su parte Kevin de León, quien se convertirá en el Presidente de la Cámara de Senadores, de California y primer mexico/americano, en los últimos 130 años, en asumir ese cargo, señaló que su Estado es la 8ª potencia mundial y esto en gran medida, aseguró, por el trabajo y aportación a la economía que hacen los inmigrantes mexicanos.

Señaló que su trabajo legislativo siempre ha buscado “el bienestar de los mexicanos” en ambos lados de la frontera, especialmente los derechos humanos, sobre todo en las zonas más vulnerables a lo  largo y ancho del Estado de California.

En tanto, su colega Ricardo Lara, Presidente de la bancada latina en el congreso californiano, con 25 legisladores, explicó que su labor ha sido exitosa, como la autorización de obtener la licencia de manejar para toda la comunidad migrante en California; además, desde 2001, lograron para que los estudiantes indocumentados obtengan recursos económicos para sobresalir, pues nuestra teoría, explicó, que si una persona tiene educación vale más y se convierte en hombre de bien, en beneficio propio, de su familia y de su comunidad.

Ricardo Lara, reconoció que en California, NO como en Arizona, Texas y otros estados están convencidos que los inmigrantes contribuyen a la economía del Estado y de la Unión Americana, por lo que han aprobado leyes que dan a los indocumentados, no sólo recursos, sino incorporación a la sociedad para asegurar a sus hijos matriculación escolar, empleos, planes de salud.

Los tres Senadores californianos sostuvieron que continuarán impulsando el reconocimiento constitucional de los migrantes para considerarlos ciudadanos norteamericanos y de California, en particular, para mantenerla como la 8ª economía mundial

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...