OIT y FAO destacan incumplimiento de salario mínimo en América Latina

Fecha:

Share post:

OIT y FAO destacan incumplimiento de salario minimo en America Latina
 
Centro de Noticias de la ONU.- En los países de América Latina hay un alto incumplimiento del salario mínimo debido tanto a factores económicos como a la debilidad de las instituciones encargadas de verificar su cumplimiento.
Así lo reveló un nuevo estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El informe dice que en muchos casos el salario mínimo es insuficiente para satisfacer las necesidades básicas de los trabajadores y sus familias, pero en algunos de los países donde su nivel es más alto y está más cerca de cumplir con este objetivo, hay un alto incumplimiento.

Raúl Benítez, representante regional de la FAO, señaló que “Si los trabajadores no reciben un salario que les permita garantizar su seguridad alimentaria y la de sus familias, la región no podrá avanzar hacia la erradicación del hambre”. 

Agregó que fortalecer el mercado laboral, especialmente en las áreas rurales, es uno de los grandes retos pendientes en la región.

El análisis revela que el grado de cumplimiento está determinado en gran parte por la calidad de las instituciones, por lo que, además de analizar el nivel del salario mínimo, se requieren inspecciones del trabajo y multas.

El estudio presenta cuatro informes nacionales en los que se analiza el cumplimiento con el salario mínimo en: Chile, Costa Rica, Perú y Uruguay.

De ellos, en 2011 Chile y Uruguay presentaban niveles bajos de incumplimiento del salario mínimo por hora (del orden de un 9%), mientras que en Perú y Costa Rica se registraban niveles bastante más significativos (del orden de un 30%).

El informe señala que la política de salario mínimo debería ser abordada como una estrategia de largo plazo, que requiere de ajustes periódicos, preferentemente regulares y anuales, que la acerquen al objetivo de alcanzar a cubrir las necesidades básicas de un trabajador y su familia. 

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...