Organiza Universidad Intercultural del Estado de México, Conversatorio de Mujeres

Fecha:

Share post:

San Felipe del Progreso, Méx.- Con el objetivo de conocer el punto de vista de mujeres profesionistas y saber cómo enfrentan la cotidianidad desde sus ámbitos de trabajo, la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM) realizó el Conversatorio “La profesión desde la mirada de mujer”.

En el evento organizado por la institución, participaron Oyuki Gómez, reportera del Sistema de Radio y TV Mexiquense, Maricruz Pérez Alcántara, servidora pública, Rocío Albino Garduño, catedrática e investigadora, y Adriana Franco Vargas, artista plástica, quienes hablaron de la necesidad de romper paradigmas que han rayado en la discriminación hacia la mujer por el simple hecho de serlo.

Las ponentes coincidieron en que la mujer debe caminar junto al hombre, nunca atrás de él, hoy no deben existir barreras culturales que privilegien el machismo, sino una unión entre mujeres y hombres que permita un crecimiento de la sociedad, de las familias y sus hijas e hijos, en un ambiente de respeto, unidad e igualdad.

Desde el ámbito de la docencia, investigación, periodismo y administración pública, expresaron que la mujer debe empoderarse y alzar la voz para ser escuchada, mostrar al mundo, con otra mirada, los sucesos de la política, la cultura, la economía y la educación.

La UIEM cuenta con una matrícula de mil 379 estudiantes, de los cuales, el 73 por ciento son mujeres, lo que significa que de cada 10 estudiantes que ingresan al plantel, siete son mujeres que buscan un espacio para crecer y las mismas oportunidades que los hombres.

La política de igualdad se practica en el Estado de México, ya que el Gobernador Alfredo Del Mazo refirió que en un lapso de 10 años, la participación laboral de las mujeres creció en 35 por ciento, al pasar de poco más de 2 millones de mujeres en 2008, a más de 3 millones en 2018.

Mientras que en materia educativa, en el nivel superior, más de la mitad de la matrícula universitaria estatal, está compuesta por mujeres y seis de cada 10 estudiantes becados, son mujeres.

En la UIEM es notable el empoderamiento de las mujeres jóvenes de la zona norte de la entidad y en los 53 municipios mexiquense donde tiene cobertura.

Al final de sus participaciones, las invitadas al Conversatorio se pronunciaron porque haya más equidad, verdadera igualdad y voluntad de caminar hacia un mejor estado, país y mundo, en el que trabajo coordinado entre mujeres y hombres dé como resultado un crecimiento de las sociedades.

Deja un comentario

Relacionados

La familia Monreal, se niega a dejar de ser el poder tras el trono en el estado de Zacatecas

Por: Raymundo MedellínLos dueños de Zacatecas, la familia Monreal, se niega a dejar de ser el poder tras...

Los cárteles mantienen un “tremendo control” sobre México y los políticos: Donald Trump

Por: Raymundo Medellín 03 de septiembre de 2025.“Me agrada mucho la presidenta, dijo Donald Trump refiriéndose a Claudia Sheinbaum...

Bestia de Frankenstein

Balón CuadradoStephen CraneEl drama de Edipo Rey -430 años antes de Cristo- es una descarnada realidad que revela...

Esta fichita es Gerardo Fernández Noroña

Por: Raymundo MedellínEn días pasados circuló en redes sociales un video donde el senador Gerardo Fernández Noroña, pelea...