Otra denuncia contra Billy Álvarez

Fecha:

Share post:

 

BALÓN CUADRADO

Jesús Yáñez Orozco 

 

Ciudad de México. La Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) presentó una querella en contra de Guillermo Héctor Álvarez Cuevas, alías Billy, quien fuera presidente de la Cooperativa Cruz Azul y del club de futbol, por el delito de defraudación fiscal equiparada. Durante las indagatorias se han detectado movimientos en sus cuentas bancarias por mil 200 millones de pesos, que se habrían desviado al extranjero a cuentas en Estados Unidos y España.

Del análisis a la información integrada en la carpeta de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), peritos adscritos a la PFF determinaron que Billy Álvarez declaró en el ejercicio fiscal 2016 ingresos menores a los que realmente obtuvo, dejando de pagar la cantidad de 984 mil 491.38 pesos de Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Álvarez Cuevas, cuyo paradero se desconoce, también es investigado por lavado de dinero y delincuencia organizada. Prófugo de la justicia, tiene orden de aprehensión y es buscado por la policía mexicana y la Interpol.

Con esta acción queda clara la coordinación institucional entre la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para combatir los delitos fiscales, sin importar personajes de cualquier medio, ya sea artístico o del mundo del futbol, dijeron fuentes hacendarias.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), perteneciente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), informó que las cuentas del ex presidente de Cruz Azul continuarán congeladas

Por el debido proceso, la UIF no identifica al personaje, a quien se refiere como Guillermo N.

En mayo de 2020, la UIF, encabezada por Santiago Nieto Castillo, bloqueó las cuentas bancarias de tres altos directivos de la cooperativa Cruz Azul: su presidente, Guillermo Billy Álvarez, su hermano Alfredo Álvarez y Víctor Garcés.

La UIF investiga a estos personajes por presunto lavado de dinero y delincuencia organizada al haber detectado movimientos en sus cuentas bancarias por mil 200 millones de pesos, que presuntamente se desviaron al extranjero a cuentas en Estados Unidos y España.

A través de un comunicado, la UIF indicó que recibió la notificación del decimoctavo tribunal colegiado en materia administrativa en la Ciudad de México, donde se informa que negó de manera definitiva la suspensión solicitada para el desbloqueo de las cuentas bancarias de Guillermo N.

Lo anterior porque la UIF demostró que dicho bloqueo se realizó en cumplimiento a compromisos de carácter internacional.

Finalmente, la UIF informa que con esta resolución las cuentas de Guillermo N permanecerán bloqueadas hasta que no se resuelva el juicio en lo principal.

(Con información del diario La Jornada)

Deja un comentario

Relacionados

Cuatro reconocimientos obtiene la CDMX en música

  Cuatro preseas obtuvo la Ciudad de México en la disciplina de música, en su categoría de coro y...

Desde donde inicia la Patria 12 de abril de 2025

Fernando Castro Borges, en "Desde donde inicia la Patria", entrevista a José Arimael Salas Alcocer, Srio. Gral. de...

Paula Álvarez, bailarina mexicana que da vida al sueño en el escenario

  * De la Ciudad de México al Metropolitan Opera, un viaje de esfuerzo, pasión y arte Nueva York, EU.- “No...

La CDMX gana dos reconocimientos en poesía coral

Dos reconocimientos obtuvo la Ciudad de México en la disciplina de poesía en su modalidad de coral, de...