Otro recorte presupuestal al sector Salud ocasionaría grave deterioro al seguro popular

Fecha:

Share post:

Otro recorte presupuestal al sector Salud ocasionaria grave deterioro al seguro popular

 

Ante el anuncio hecho por el gobierno federal de un nuevo ajuste al gasto público de 2016, el diputado Leonel Luna Estrada pidió a las autoridades federales reconsiderar el recorte presupuestal en el rubro de salud, pues la Ciudad de México tuvo en este año una disminución de 270 millones de pesos.

Dijo que el impacto de los recortes al gasto público por parte del gobierno federal han sido de tal magnitud que hay afectaciones en programas de salud, principalmente en el seguro popular, en acciones preventivas y abasto de medicamentos en esta capital.

También se registra personal insuficiente para atender las distintas instalaciones hospitalarias dependientes de la Ciudad de México, ya que impacta en la contratación de nuevos elementos, en especial para las clínicas del Metro, Clínica Especializada Condesa VIH/SIDA, de Odontogeriatría de Iztapalapa, entre otras.

El presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), manifestó su preocupación por que la atención de servicios de salud en esta capital sería deficiente, pues otro recorte al presupuesto de salud, aunado al anterior de 270 millones de pesos, agravaría la situación.

Desde enero del 2015 a la fecha, la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ha aplicado cinco recortes al gasto público del gobierno federal que impacta en todo el país.

En este quinto ajuste presupuestal debido a que Reino Unido votó para salir de la Unión Europea (Brexit) cuya decisión influyó en los mercados internacionales, el también Coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en la ALDF, dijo que el escenario no es muy positivo, sobre todo porque el gobierno federal determinó que salud y educación serían de los rubros que tendrían el mayor recorte presupuestal.

Recordó que de la misma manera se dieron otras recortes presupuestales para la Ciudad de México. Por ejemplo, Línea A del Metro que tenía destinado 2 mil millones y apenas se quedó con 200 millones para estudios y proyectos. De igual manera sucedió con las partidas federales destinadas a la Línea 12 del Metro.

Por eso, el diputado Leonel Luna insistió que gobierno federal reconsidere el nuevo ajuste al presupuesto de salud, pues afectaría aún más a muchas familias de escasos recursos y la operatividad de clínicas y programas de salud en esta capital.

Deja un comentario

Relacionados

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...

La política de la transformación en manos de Ricardo Monreal y su Bull, Pedro Haces

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...