Nutritips y Reflexiones para comer saludablemente 16 de julio de 2025

En "Nutritips y Reflexiones para comer saludablemente", la Maestra Lupita Leal, quien nos habla de nutrición con los...

Juventud, Educación, La NEM y Antorcha Magisterial

  Pachuca de Soto, Hidalgo.- Estamos en temporada de cierre de ciclo escolar, de clausuras y graduaciones, etapa en...

Nutritips y Reflexiones para comer saludablemente 16 de julio de 2025

En "Nutritips y Reflexiones para comer saludablemente", la Maestra Lupita Leal, quien nos habla de nutrición con los pies en la tierra, nos explica porque "Prevenir el Síndrome Metabólico,...

Juventud, Educación, La NEM y Antorcha Magisterial

  Pachuca de Soto, Hidalgo.- Estamos en temporada de cierre de ciclo escolar, de clausuras y graduaciones, etapa en que puede uno ver la alegría de la niñez y la...

El Departamento del Tesoro de E.U, acusó a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa —, de Alfonso Romo—, como instituciones que lavan...

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Por ti México 28 de junio de 2025

En Por ti México, Ana Paola Guerra nos comparte su experiencia luego de una positiva reunión con empresario...

Entre discursos políticos y realidades logísticas se anuncia un polo industrial sin eco para Chetumal

Fernando Castro Borges Desde donde inicia la patria Este jueves, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum,...

Cultura

Deportes

Salud

Últimos Artículos

México requiere un nuevo Modelo Económico que beneficie al pueblo trabajador

Chimalhuacán, Méx. - El Teatro Auditorio “Acolmixtli Nezahualcóyotl”, recibió a más de 700 habitantes del centro del municipio y zonas aledañas, quienes se reunieron en las instalaciones del recinto con motivo de la conferencia titulada “El modelo económico de Antorcha”, la cual fue impartida por el diputado federal. Telésforo García Carreón.

Gala especial de danza en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

La primera es Las sílfides, una pieza breve, no narrativa en un acto, coreografiada por Michel Fokine, con música de Frédéric Chopin, y que fue estrenada en 1908 en San Petersburgo y al año siguiente en París. Si bien no hay una trama, Las sílfides recrea a un grupo de estos seres mitológicos femeninos y etéreos que danzan en el bosque en torno al poeta, y que Fokine utilizó para evocar el romanticismo, y hace de esta obra –junto con el segundo acto de Giselle – uno de los máximos ejemplos del blanc ballet, escuela clásica pura que se caracteriza por bailarinas que danzan en conjunto y que usan trajes de tarletán o tul blanco.

Inversión en infraestructura carretera

Temascalcigo, Méx.- Durante un recorrido encabezado por el dirigente antorchista en Temascalcingo, Juan Santiago Vargas, y representantes de la Junta de Caminos, se acordó encementar la calle principal en la comunidad de Juanacatlan; acceso para la población que transita por esta vía para llegar a sus lugares de trabajo.

Preseas y reconocimientos a periodistas en el Senado de la República

“…Si se habla a favor del magisterio de Oaxaca, uno es políticamente correcto, es distinguirse de los periodistas vendidos… pero si uno habla en contra, se convierte en un represor, en un manipulador de las masas al servicio del gobierno, en títere de los poderes fácticos, así nos llaman; para sintetizar la retahíla de mensajes que como yo, recibimos muchos quienes trabajamos en los medios de comunicación, particularmente en la televisión. Parece fácil elegir entonces de qué lado estar…” Fue parte del mensaje de Jorge Zarza Pineda, al recibir la Presea Ricardo Flores Magón.

El PRI se reagrupa para emprender diálogo nacional interno

Ciudad de México.- La presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carolina Monroy, llamó a las y los líderes de los sectores y organizaciones de este Instituto Político a realizar un trabajo intenso y efectivo de reorganización y actualización de estructuras en todo el país.

La Filosofía de Leopoldo Flores Arte Abierto Arte para Todos en el Teatro Morelos

Toluca, Méx.- Diversas tonalidades de azul y rojo se han apoderado del Teatro Morelos con la exposición pictórica “El legado del hombre cuervo”, que presenta la Secretaría de Cultura, en colaboración con el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia estatal (DIFEM) y la Universidad Autónoma del Estado de México, para rendir homenaje al artista Leopoldo Flores, uno de los más destacados en nuestra entidad.

Subscribe