En el segundo informe de Delfina Gómez, hay vacíos y aspectos negativos que no se abordaron

Por: Raymundo MedellínLa texcocana Delfina Gómez Álvarez rindió su segundo informe al frente del gobierno del Estado de...

Traición a la Patria

*6 de junio 2027, última oportunidad de rescatar a MéxicoPor Luis Repper Jaramillo* [email protected]ón a la Patria: delito que...

En el segundo informe de Delfina Gómez, hay vacíos y aspectos negativos que no se abordaron

Por: Raymundo MedellínLa texcocana Delfina Gómez Álvarez rindió su segundo informe al frente del gobierno del Estado de México, nada extraordinario, bueno sí, extraordinario resulta que siendo texcocana tuvieron...

Traición a la Patria

*6 de junio 2027, última oportunidad de rescatar a MéxicoPor Luis Repper Jaramillo* [email protected]ón a la Patria: delito que se comete en actos de extrema deslealtad al país.El Código Penal...

“Castillo de naipes”

 *”Castillo” cimentado en corrupción, falacias, traiciones, embustes, simulaciónPor Luis Repper Jaramillo*[email protected] ¿Ha escuchado la expresión: la Caída del...

Nutritips y Reflexiones para comer saludablemente 27 de julio de 2025

En "Nutritips y Reflexiones para comer saludablemente", la Maestra Lupita Leal, nos explica cómo se puede vivir con...

Cultura

Deportes

Salud

Últimos Artículos

Pide la Secretaria de Educación del GCDMX, Mara Robles, al Congreso destinar del Presupuesto de Egresos de 2014, 8% a la educación y 2.5%...

Al inaugurar en representación del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, la 20ª Semana Nacional de la  Ciencia y la Tecnología, en el Zócalo de la Ciudad de México, la Secretaria de Educación local, Mara Robles, pidió al Congreso de la Unión, que del Presupuesto de Egresos 2014, que están a punto de aprobar, destinar el 8 y 2.5 por ciento del Producto Interno Bruto a educación y ciencia y tecnología, respectivamente.

Cáncer de pulmón causa principal de muerte de hombres en el país

En México, el 97 por ciento de los casos de cáncer de pulmón se detectan en etapas tardías, por lo que el tratamiento que se ofrece es sólo un paliativo y las expectativas de curación nulas, por lo que es importante prevenir la enfermedad que se ha convertido en la causa  principal de muerte en hombres.

La agricultura urbana en la Ciudad de México da primeros frutos, produjo 400 kilos de jitomate

El Programa de Agricultura Urbana que impulso el Gobierno de la Ciudad de México da sus primeros frutos para garantizar la seguridad alimenticia familiar, colectiva, pues en el invernadero de la Unidad Habitacional Emiliano Zapata,  en la Delegación Álvaro Obregón, en la segunda quincena de diciembre se realizará el primer corte de jitomates  “producido en casa” de 400 kilogramos. Para febrero se espera realizar  nueve cortes más  para un total de 10 -que contempla un ciclo-, para una producción de cuatro toneladas.

Destina el Gobierno de la Ciudad de México bardas y muros para grafiteros autorizados

Los jóvenes de la Ciudad de México reclaman su derecho a la expresión y a su arte, en respuesta, el Gobierno de la Ciudad de México, a través del Instituto de la Juventud, les responde y apoya, al abrirles espacios a través del grafiti, que  al tiempo que embellecer lugares en estado de abandono con grandes murales con mensajes positivos, con el Programa “Lienzo Capital”

Rescata PF a 61 secuestrados en Reynosa

La Policía Federal (PF) rescató a 61 personas que presuntamente estaban privadas de su libertad en Reynosa, Tamaulipas, informó el vocero del gabinete de Seguridad del gobierno federal, Eduardo Sánchez.

La Ciudad de México se ilumina con el “Festival Internacional de las Luces de América Latina”

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, puso en marcha en el Antiguo Palacio de Medicina: FILUX, el primer Festival Internacional de las Luces de América Latina con sede en el Centro Histórico donde artistas locales y extranjeros reconocidos a nivel mundial, posicionan a la capital del país en el mismo nivel que las grandes urbes de Europa y Australia.

Subscribe