Participa Dip. Rubén Escamilla en marcha de trabajadores circenses para buscar el veto del GDF a ley que prohibe el uso de animales en circos

Fecha:

Share post:

*Decenas de empleados de carpas participaron en la movilización que buscó concientizar sobre esta tradicional  industria del espectáculo.

participa-dip-ruben-escamilla-en-marcha-de-trabajadores-circenses-para-buscar-el-veto-del-gdf-a-ley-que-prohibe-el-uso-de-animales-en-circos

El Diputado. Rubén Escamilla, secretario de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente de la ALDF, participó en la marcha que empresarios y trabajadores circenses realizaron de Buenavista al zócalo capitalino para pedir al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Dr. Miguel Ángel Mancera Espinosa, haga uso de su facultad de veto a la ley recientemente aprobada por el órgano legislativo de la capital, que prohíbe el uso de animales en espectáculos de circo.

Durante el recorrido por las calles Puente de Alvarado, Rosales, Eje Central, 5 de Mayo y el Circuito de Plaza de la República, los trabajadores de circos manifestaron que ellos aman a los animales y por ello se invitó a la ciudadanía a apoyarlos en su lucha porque sea devuelta la ley con observaciones a la ALDF y continúen los análisis para mejorarla.

En entrevista ante medios de comunicación, el legislador Escamilla Salinas, integrante de la bancada del PRD, señaló que la aplicación de la ley debe ser en general y no a un sólo sector o una sola persona, por lo que está en un error al contemplar circos y no peleas de gallos, charrería y corridas de toros, entre otros espectáculos. Insistió que lo que se busca es regular y no prohibir.

Tras la marcha, los empresarios y empleados circenses congregados en la Asociación Mexicana de Empresarios de Circos (AMEC) y la Unión Nacional de Empresarios y Artistas de Circos Mexicanos (UNEAC), entregaron un documento al secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Lic. Héctor Serrano, en la que se expone que la ALDF: 1.-No tiene facultades constitucionales para prohibir el uso de animales; 2.-La prohibición viola su derecho a la propiedad ; 3.-Discrimina la actividad en circos; y 4.- Viola el derecho al libre ejercicio de profesión

Deja un comentario

Relacionados

Entresemana / Por mis…

“Amor, ¿no sabes qué hora es? No, por favor No digas nada Yo lo sé todo, ya lo ves Cierra la puerta...

“El cáncer… más allá que un sufrimiento, es Mensajero de Consciencia”

Performance Radiofónico: Programa: “REVELACIONES MÁS ALLÁ DE LA MÚSICA Y LAS EMOCIONES” (Programa Radiofónico Sin Fines de Lucro). “EL CÁNCER... más allá...

El alcalde Adolfo Cerqueda ha demostrado que no tiene respeto por la dignidad de los elementos de la policía municipal

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Chetumal: El Corazón de una Identidad única para un “Barrio Mágico” vibrante

  Desde donde inicia la patria Fernando Castro Borges Chetumal, la capital de Quintana Roo, se encuentra en un momento...