Participa en evaluación Romeo Pérez, doctor en matemáticas por la Universidad Estatal de Lomonósov, Moscú

Fecha:

Share post:

Ciudad de México.- Debido al poco interés entre los jóvenes y estudiantes mexicanos para aprender y estudiar matemáticas, la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR), El Centro Económico de Estudios Económicos y Sociales (CEMEES) y Antorcha Magisterial, impulsan desde hace años, la Espartaqueada Nacional de Matemáticas, un concurso encaminado a fomentar el interés hacia esta disciplina del conocimiento humano, tan importante para el desarrollo económico, social e histórico del hombre

 

En este contexto, la agrupación estudiantil dio a conocer que el 19 y 20 de abril se llevan a cabo las eliminatorias estatales en escuelas donde tiene presencia la FNERRR, así como en aquellas instituciones que, a invitación, se han sumado a dicho concurso,  mismo que en su etapa final se realizará el próximo 12 y 13 de mayo, en la “Atenas de la Mixteca”, Tecomatlán, Puebla.

 

La VI Espartaqueada Nacional de Matemáticas, se realizará el 12 y 13 de mayo, en Tecomatlán, Puebla. Informó el dirigente nacional de la FNERRR, Isaías Chanona Hernández y tiene como objetivo fomentar cada vez más el interés de los estudiantes por esta área. Así como elevar el nivel educativo en matemáticas, pues de acuerdo a la evaluaciones de la OCDE, México ocupa los últimos lugares en matemáticas.

  

El concurso reunirá a más de 5 mil estudiantes del nivel secundaria, medio superior, universidad y docentes. Tiene también la  finalidad de contribuir a que más jóvenes identifiquen en esta disciplina una oportunidad para aplicar y generar conocimiento, pues a lo largo de la historia las matemáticas han servido para el desarrollo de la humanidad.

 

Finalmente, Chanona Hernández comentó que es difícil corregir de pronto este problema educativo, por lo que la Espartaqueada de Matemática plantea ir destacando a los mejores estudiantes en esta área, para después ayudar a difundirla. Invitó a la población estudiantil a que se sume a este evento.

 

En esta sexta edición en la que Antorcha Magisterial y el CEMES muestran el modelo de enseñanza que se requiere en el país, mediante la elaboración adecuada de pruebas que presentarán los jóvenes, de las que se encargaron los especialistas: Romeo Pérez, doctor en matemáticas por la Universidad Estatal de Lomonósov, Moscú; Brasil Acosta Pérez, Ingeniero Agrónomo con Especialidad en Economía Agrícola; así como pedagogos miembros de Antorcha Magisterial

 

A diferencia de ediciones anteriores, en ésta se premiará por primera vez a los ganadores del primer lugar en las diferentes categorías con una estatuilla de plata.

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...