Participan mil 100 docentes mexiquenses en el Foro “Aprendizajes Clave para la Educación Integral”

Fecha:

Share post:

Texcoco, Méx.- Para que las maestras y maestros mexiquenses cuenten con herramientas para afrontar los retos que implica el Nuevo Modelo Educativo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) en coordinación con la Secretaría de Educación del Estado de México realizó el Foro Educativo “Aprendizajes Clave para la Educación Integral”.

El objetivo de este foro es lograr que los más de 140 mil maestros de Educación Básica, adscritos al sistema educativo estatal, antes de que concluya el ciclo escolar 2017-2018 participen en algunas de las opciones formativas que ofrece la plataforma en línea de la colección “Aprendizajes Clave del Modelo Educativo para la Educación Obligatoriamente” de la SEP.

Ante más de mil 100 subdirectores regionales, jefes de sector, supervisores directivos y docentes de Educación Básica, el Secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo, resaltó la importancia de la capacitación continua, la actualización y enriquecimiento de conocimientos que permita a los maestros preparar a las nuevas generaciones de alumnos.

Fernández Campillo aseguró que el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza está comprometido con la educación, por ello, ha instruido redoblar esfuerzos para construir e implementar políticas de corto, mediano y largo plazo que den un fuerte impulso a la educación con calidad.

En compañía del Coordinador Estatal del Servicio Profesional Docente, Héctor Hernández Silva, el Secretario de Educación informó que para reforzar la capacitación de los docentes se diseñó una estrategia estatal de asistencia académica y tecnológica, a través de mesas de ayuda, comunidades de aprendizaje, así como círculos de estudio, virtuales y presenciales, de intercambio de conocimientos y experiencias.

Por su parte, Norma Xóchitl Patiño Alonso, Directora de Desarrollo Profesional Docente de la Dirección General de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional de Maestros de Educación Básica de la SEP, afirmó que los maestros deben ser innovadores en la práctica docente, y felicitó al equipo del Estado de México, ya que con apenas tres semanas de habilitada la plataforma en línea, se ha inscrito más del 70 por ciento de los docentes.

Deja un comentario

Relacionados

Cuatro reconocimientos obtiene la CDMX en música

  Cuatro preseas obtuvo la Ciudad de México en la disciplina de música, en su categoría de coro y...

Desde donde inicia la Patria 12 de abril de 2025

Fernando Castro Borges, en "Desde donde inicia la Patria", entrevista a José Arimael Salas Alcocer, Srio. Gral. de...

Paula Álvarez, bailarina mexicana que da vida al sueño en el escenario

  * De la Ciudad de México al Metropolitan Opera, un viaje de esfuerzo, pasión y arte Nueva York, EU.- “No...

La CDMX gana dos reconocimientos en poesía coral

Dos reconocimientos obtuvo la Ciudad de México en la disciplina de poesía en su modalidad de coral, de...