Personas en situación de calle y de vulnerabilidad son capacitadas para el trabajo y la reinserción social en la CDMX

Fecha:

Share post:

personas-en-situacion-de-calle-y-de-vulnerabilidad-son-capacitadas-para-el-trabajo-y-la-reinsercion-social-en-la-cdmx

Con el objetivo de enseñar, capacitar e insertar a los niños, jóvenes y adultos en situación de calle o vulnerabilidad social, ingresados en los Centros de Asistencia e Integración Social (CAIS), de la Secretaría de Desarrollo Social del GCDMX, se realizan talleres ocupacionales y de fomento al empleo para este sector de la población.

Uno de estos, en donde además de aprender, se emplean, es el proyecto “Autolavado” ubicado en las instalaciones del Centro en Cuemanco,  en donde los beneficiarios aprenden el oficio, refuerzan sus hábitos y valores personales para después integrarse a la actividad productiva y social, como alternativa para alcanzar una vida independiente.

Con mentores, en este caso expertos en el embellecimiento de automóviles, y profesionales en  temas de la personalidad se les brinda apoyo psicológico para recuperar la confianza en sí mismos, aceptar su realidad, trabajar y estudiar en equipo para enfrentarse al nuevo mundo que se abre al reintegrarse a la comunidad. 

La enseñanza es teórico/práctica pues se les capacita en el uso de máquinas hidroneumáticas por aspersión, una pila recolectora de agua, una aspiradora, cubetas, trapos,  jabón y material básico de limpieza de autos, para dar óptimos resultados al cliente que lleva a lavar su automóvil.

Los beneficiarios reciben capacitación de un máximo 9 meses, de lunes a viernes en horario de 9:00 a 16:00 horas y para estimular el proceso se les ofrece una ayuda económica, que se torna en elemento sustantivo para el cumplimiento de normas y reglas.

La Sedeso CDMX opera 10 CAIS, que atiende a población de calle y de vulnerabilidad social, particularmente a niñas, niños, jóvenes, adultos mayores, madres solteras con hijos pequeños, personas con discapacidad; hombres y mujeres con enfermedades psiquiátricas, que por su situación socioeconómica requieren atención integral completa.

Además se les brinda alojamiento, vestido, alimentación, atención médica, psiquiátrica, psicológica, trabajo social, así como actividades culturales, recreativas y deportivas.

Deja un comentario

Relacionados

Suicida, vivir en México

 La Polilla Por Stephen Crane Se colocó, en un acto heroico, sobre la piedra de los sacrificios de la ignominiosa...

La primera actriz del Bienestar: UIJER Sheinbaum

 *Plan Michoacán: “Luego del niño ahogado, tapan el pozo”Por Luis Repper Jaramillo*[email protected] tarados del 2º PT, Claudia UIJER...

Obras pequeñas de gran riqueza se exhiben en  Little People Gallery Shop 

María Esther Beltrán Martínez  Málaga, España.- Little People Gallery Shop presenta una vibrante exposición colectiva, para celebrar cuatro años de...

Entresemana / El encendedor…

Te extraño/ en cada paso que siento solitario…” Armando ManzaneroMOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN ¡Ay, presidenta!, con minúsculas. Y usted habrá...