Chimalhuacán, Méx.- En el sentido de dignificar las condiciones para los estudiantes de la Escuela Secundaria No. 0861 ‘Manuel Serrano Vallejo’, el presidente municipal Jesús Tolentino Román Bojórquez, inauguró tres aulas provisionales prefabricadas en ese espacio fundado en el barrio San Miguel de Chimalhuacán.
Dichas aulas se edificaron en beneficio de los 102 alumnos matriculados en la escuela de nueva creación, así como de los jóvenes que conformarán las próximas generaciones, por lo cual, el edil hizo un llamado a luchar de manera conjunta para continuar impulsando a la institución ubicada a un costado de la Escuela Normal ´Ignacio Manuel Altamirano´ (ENIMA) y el Centro Universitario Tlacaélel (CUT).
“Para hacer progresar al pueblo de Chimalhuacán se necesita perseverancia, constancia, trabajo permanente, mucha voluntad e inquebrantable decisión de lucha; los espacios educativos de este municipio ameritan más condiciones de desarrollo y juntos vamos a impulsar esta escuela secundaria”.
Román Bojórquez recalcó que pese a la cerrazón por parte del Gobierno Federal ante la necesidad de obras y servicios para el municipio y sus habitantes, proseguirán las gestiones requeridas para consolidar un Chimalhuacán con más oportunidades para las futuras generaciones.
“Hasta hace unos años, este terreno donde estamos parados era un gigantesco baldío lleno de basura, pero lo transformamos en un centro de ciencia y cultura, un espacio educativo al servicio del pueblo. No tengo la menor duda de que si perseveramos vamos a triunfar ante la cerrazón del hoy presidente de la república y en ello, no solamente lucharán los estudiantes, también lo hará Antorcha Revolucionaria en interés de la población, para así heredarle a ustedes y a sus familias un mejor Chimalhuacán”.
Por su parte, el director del plantel educativo, Mizael Rosales Ramírez, destacó el apoyo a cargo del gobierno municipal, al tiempo que se pronunció a seguir trabajando de la mano, junto a padres de familia y alumnos, para continuar en la lucha por mejores condiciones a beneficio del estudiantado.
“Esta escuela es un proyecto a iniciativa de la dirigente popular de Antorcha, Norma Andrea Hernández Ornelas, que ante la necesidad de un centro de educación secundaria en esta zona, nos impulsó a iniciar como escuela de nueva creación a inicios del presente ciclo escolar. Seguiremos trabajando en conjunto organización, gobierno municipal, padres y alumnos en beneficio de éstos últimos; agradecemos el apoyo por parte del presidente municipal y reiteramos la labor de continuar unidos para dar solución a las necesidades educativas”.
La ceremonia de inauguración fue oportuna para celebrar el Día de las Madres, cuyo programa cultural estuvo a cargo de grupos de rondalla y bailes a cargo de los alumnos de la Preparatoria ´Ignacio Manuel Altamirano´. Asimismo, se desarrollaron algunas rifas para las asistentes que fueron presididas por alcalde Román Bojórquez.
Ante más de mil 500 colonos, activistas sociales y trabajadores de la construcción de Chimalhuacán, congregados en las instalaciones del Teatro Auditorio ´Acolmixtli Nezahualcóyotl, el Maestro en Derecho, Everardo Lara Covarrubias, impartió una conferencia sobre las medidas político-económicas que el actual gobierno federal ha desarrollado y la manera en que éstas afectan a los sectores poblaciones más humildes de todo el país.
“Es necesario entender lo que está pasando en el México de nuestros días y nuestro deber como organización es politizar a la población”, indicó el dirigente social en los municipios de Chimalhuacán, Chicoloapan y Ciudad Nezahualcóyotl, Telésforo García Carreón, quien recalcó que “los cambios sociales profundos los hacen las masas populares”, por ello dijo, la importancia de informar y educar políticamente a los colonos.
Como parte de la charla, Lara Covarrubias ejemplificó que, según estadísticas emitidas por el propio gobierno federal, la violencia se ha acrecentado durante el primer trimestre del actual sexenio, en comparación con periodos anteriores. Ante la negación del Presidente de la República sobre este hecho, el ponente enfatizó que “la realidad no se puede ocultar diciendo que se tienen otros datos”, destacando que con referentes como lo descrito, se llega a la conclusión de que “la política del actual presidente no está beneficiando, en ningún sentido, a los más pobres de todo el país”.
El verdadero cambió, subrayó, surgirá con acciones concretas como una política fiscal progresiva, creación de más fuentes de empleo, salarios bien remunerados y aplicación del presupuesto en favor de los más necesitados, es decir, “que realmente se realicen obras para el pueblo”.
Esas propuestas, precisó, las ha planteado el Movimiento Antorchista a nivel nacional desde hace varios años, como parte de la verdadera lucha que busca mejorar las condiciones de vida de los más pobres, por lo cual, finalizó al declarar que “el futuro del pueblo será de la mano de Antorcha”.
Cabe mencionar que previo a la ponencia, los asistentes disfrutaron de algunos bailes de Campeche, a cargo de los alumnos de la Escuela Primaria “José Vasconcelos”.
En Chimalhuacán, Samantha Flores Muro, atleta de alto rendimiento de natación artística, actualmente entrena en la Alberca Olímpica Noé Hernández (AONH). A sus 21 años de edad ha participado en diferentes competencias a nivel nacional e internacional como: Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe y Campeonato Mundial de Nado Sincronizado.
“Tenía mucho tiempo de que no venía a Chimalhuacán, y cuando regrese vi que ya tenía 3 albercas, que había más proyectos de infraestructura deportiva y que se comprometen con el principio de que el deporte es para todos; es algo que sabía que existía de este lado del Edomex, y cuando me invitan a venir para conocer todo esto me motivó y me gustó mucho la idea de sumarme”, destacó Flores Muro.
“Sam”, -como le dicen sus compañeros y amigos- practica natación desde que tenía siete años y a los nueve decidió cambiarse a nado sincronizado, iniciativa que cambiaría su vida al traerle muchos retos y satisfacciones en su carrera atlética, pero no todo ha sido deporte, pues a la par lleva sus estudios en el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Destaca su deseo por concluir su licenciatura en Negocios Internacionales y seguir preparándose.
La atleta nos narró las diferentes experiencias que tuvo a lo largo de su carrera, experiencias que acorde a ella, más de un deportista vive en su preparación física. De acuerdo a la nadadora los centros deportivos no suelen apoyar con facilidad a sus agremiados, los factores como una alberca en buen estado con la temperatura adecuada y buen espacio son difíciles de encontrar, pues dependen en gran medida de la filosofía de quien esté al frente de la administración de la alcaldía, municipio, o el centro deportivo.
Las cosas cambiaron cuando fue seleccionada del Centro Nacional de Atletas de Alto Rendimiento (CNAR), “ahí no hubo problema en con las instalaciones porque para eso están, pero cuando me salí, fue muy difícil encontrar apoyo… me acerqué a Chimalhuacán y me abrieron las puertas, para ocupar cualquiera de las albercas del municipio. Me siento muy feliz de venir a entrenar aquí”.
Con miras al futuro, la deportista compartió que está preparándose para ingresar a la selección y que tiene en mente impulsar en Chimalhuacán la natación artística. “Estoy planeado hacer el selectivo para regresar a selección nacional, y me gustaría apoyar a formar nadadores, que quien desee practicar natación artística pueda hacerlo sin ningún problema”.
Finalmente, la universitaria expresó que Chimalhuacán es el claro ejemplo de inclusión. “Gracias por abrir las puertas y hacer que cambie este estereotipo de que solo la gente que tiene contactos puede lograrlo y no es cierto, cualquiera lo puede conseguir… Lo que están haciendo es algo muy grande, el poder acercar el deporte a todos”.
Hace 19 años la población de Chimalhuacán tomó la decisión de hacer un cambio, acto que ha marcado un rumbo de transformación y progreso, distinguiéndose por su apoyo a la población, proceso que ha liderado la organización y ha permitido que actualmente existan espacios en donde deportistas de alto rendimiento se preparan para competencias nacionales e internacionales.
A este proyecto para difundir la educación, el deporte y la cultura para todos, se ha sumado la Campeona Mundial Plata por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Jasseth “Plebita” Noriega, quien obtuvo el cinturón el pasado mes de enero contra la ex seleccionada nacional Victoria “Vicky” López.
Noriega es originaria de Mazatlán Sinaloa, pero actualmente radica en el municipio. “Es sorprendente todo lo que han hecho en Chimalhuacán, tanto en lo deportivo, como en el arte, el cambio y el avance que se reflejan son buenos. Estoy contenta de haber llegado a aquí y ser parte de este proyecto deportivo”.
“Plebita”, seudónimo que ha tenido durante toda su carrera deportiva, -la cual inicio hace más de una década-. Comenzó en este deporte por ser uno de los más completos, con el paso del tiempo y por los problemas familiares que vivían en ese momento fue enfocándose por completo al boxeo. Hoy es inspirada día a día por su hijo, su familia y por una promesa inquebrantable que tiene, “jamás se me olvida de dónde vengo y hacia dónde voy y eso lo tengo muy marcado yo creo que es la parte fundamental para que yo siga acá”.
Actualmente va por su primera defensa al título y aunque aún no hay nombre de la rival, declara que, si todo va bien para ella y su entrenador Santiago Ayala Huerta, buscarán disputar la oportunidad por el título mundial absoluto.
El municipio del oriente mexiquense ha dado de que hablar en materia deportiva en los últimos años, esto debido a los buenos resultados que ha dado a nivel nacional e internacional, trabajo que el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECh), planea seguir realizando para lograr sumar a toda la juventud chimalhuacana.
“Me encanta la idea de poderles transmitir algo y de poderles dar palabras de aliento a los jóvenes, para que sigan en el deporte, no le aflojen y pongan el nombre de su municipio muy en alto… hay muchas disciplinas deportivas y artísticas que ofrece el gobierno de Chimalhuacán en las cuales pueden enfocarse, la verdad yo creo que los aleja de muchas cosas negativas, sirve para que se distraigan, sirve de terapia y le da un cambio a sus vida”, finalizo la Campeona Plata por el CMB, “Plebita” Noriega.