Pide el Secretario de Desarrollo Rural del DF a Sagarpa nuevas reglas para apoyar al campo de la Ciudad de México

Fecha:

Share post:

pide-el-secretario-de-desarrollo-rural-del-df-a-sagarpa-nuevas-reglas-para-apoyar-al-campo-de-la-ciudad-de-mexico

En 2014 se contempla que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, del Gobierno Federal regionalice sus reglas de operación para que los productores de la Ciudad de México,  con menos de una hectárea de cultivo, se vean beneficiados con más apoyos económicos derivados del Componente de Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero (CADENA) y responda a la situación real de nuestro campo, confió el Secretario de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, del GDF, Hegel Cortés Miranda,

Al presidir la entrega de 4 millones 430 mil pesos, a 3 mil 859 productores de nopal que perdieron la totalidad de sus cosechas por la helada negra registrada el 3, 4 y 5 de marzo, el funcionario adelantó que ya se trabaja coordinadamente con la dependencia federal para que los apoyos respondan a la realidad y a los tiempos del campo.

Además de la cantidad entregada se apoyó a 799 productores de hortalizas y ornamentales, por un monto de 830 mil pesos.

En total, los  gobiernos federal y del DF, otorgaron más de 5.2 millones de pesos, que beneficiarán a 4 mil 658 trabajadores y productores de nopal, hortalizas y ornamentales afectados por la helada negra de marzo.

Cortés Miranda precisó que al Gobierno del Distrito Federal le interesa alcanzar la seguridad alimentaria, que garantizaría a toda la gente de la Ciudad consumir los productos que se producen aquí. Por eso, insistió, buscamos que en todas las Delegaciones con suelo rural, desde Tláhuac hasta Álvaro Obregón, se dé una producción permanente, para eso los apoyos entregados.

Finalmente el Titular de la Sederec/DF, informó que ya entabló con el Secretario de la Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez, conversaciones para buscar la  regionalización de los apoyos al nuestro campo, pues no es lo mismo, dijo, Veracruz, Tamaulipas, Chiapas o Chihuahua, que el Distrito Federal, por lo que necesitamos nuevas reglas que  apliquen aquí a los productores de la Ciudad de México.

 “Muy pocas personas tienen una hectárea y menos del 14 por ciento llegan a tener una  o más; los demás tienen metros y muchos cultivan por piezas o simplemente una parcela. Necesitamos los apoyos para el campo para esos metros, esas piezas o   parcelas produzcan más”

Deja un comentario

Relacionados

Por ti México 05 de septiembre de 2025

En "Por ti México". La Diputada Federal Ana Paola Guerra asume el compromiso de trabajar intensamente en la...

La familia Monreal, se niega a dejar de ser el poder tras el trono en el estado de Zacatecas

Por: Raymundo MedellínLos dueños de Zacatecas, la familia Monreal, se niega a dejar de ser el poder tras...

Los cárteles mantienen un “tremendo control” sobre México y los políticos: Donald Trump

Por: Raymundo Medellín 03 de septiembre de 2025.“Me agrada mucho la presidenta, dijo Donald Trump refiriéndose a Claudia Sheinbaum...