Pide Maricela Serrano aclarar criterios para emitir alerta de género

Fecha:

Share post:

 

Ixtapaluca, Méx.- La alcaldesa Maricela Serrano Hernández solicitó a las instancias correspondientes se aclaren los criterios para determinar las alertas de género, toda vez que faltan indicadores efectivos que demuestren la presunción de aceleración en casos de violencia y desaparición de mujeres.

En la reunión de seguridad que encabeza semanalmente junto con los tres órdenes de gobierno, dijo  es preocupante aparecer nuevamente en la segunda alerta de género pese a todo el trabajo realizado  en Ixtapaluca respecto a este  tema tanto.

En este sentido, se trabaja tanto en materia preventiva como de atención a las mujeres por parte de instancias como seguridad pública y el Instituto para la Protección de los Derechos de las Mujeres (IPDM), así como de otras instancias municipales que le apuestan a la prevención.

Es necesario, insistió, saber  cuáles son los criterios para declarar la segunda alerta de género sobre desapariciones en Ixtapaluca y otros municipios.

Cabe destacar que la alcaldesa Maricela Serrano se sumó a los trabajos que abonan a la atención de esta problemática, como la reciente reunión celebrada con el secretario de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta, con objetivo de atender de manera  conjunta las recomendaciones al respecto. 

Resaltó que la delincuencia se vive en todo el país, sin embargo, consideró que para resolver el problema hace falta infraestructura, apoyo a la cultura, deporte,  educación y lograr una economía que crezca  para  contrarrestar  la delincuencia.

 “En Ixtapaluca trabajamos en los hechos para dar opciones a la gente para su desarrollo y crecimiento no solo pensando en lo individual, sino en colectivo”, enfatizó la también doctora Honoris Causa.

Maricela Serrano solicitó se reactiven las peticiones hechas para el fortalecimiento en este rubro, por ejemplo, incrementar el parque vehicular, más cámaras de video vigilancia y equipamiento a los cuerpos policiacos.

Todo ello recalcó es en aras de abonar a la corrección de los problemas y no viciar, lucrar  políticamente, pero sí  levantar la voz por las mujeres violentadas y ante cualquier injusticia, porque en Ixtapaluca sí se hace lo propio  para la prevenir y erradicar la violencia. 

 

Continúan las obras de drenaje y agua potable 

Las obras que diera inicio el gobierno municipal en distintas colonias de este municipio en recientes fechas para la construcción de red de drenaje y agua potable llevan avances de consideración.

Entre las obras que llevan un notable avance, informó personal de Obras Públicas, se encuentra la construcción de la red de drenaje en la colonia Jorge Jiménez Cantú, en la Cañada, la obra beneficiará a familias de las calles Oro, Bronce y Cerrada de Aluminio.

Personal de Obras Públicas informó que estará terminada antes del periodo contemplado para su ejecución. La obra en esta zona incluye 660 metros lineales de red de drenaje. Los trabajos contemplan: excavación, descargas domiciliarias, la red principal con diámetro de 30 centímetros y pozos de visita; favoreciendo las condiciones de vida de más de 100 habitantes de esta zona.

En otro punto, en la colonia Aquiles Córdova Morán, en la calle Clara Córdova, donde también se realiza actualmente la construcción de la red de drenaje, la obra lleva un 35  por ciento de avance.

La longitud de esta red es de 421.20 metros lineales y los trabajos incluyen: excavación, construcción de plantilla con tezontle, interconexión de la red a drenaje existente, pozos de visita, tubería con 35 centímetros de diámetro, pozos de visita y descarga sanitaria de 15 centímetros. Esta obra beneficiará a cerca de 500 habitantes.

En la colonia Paseos de Coatepec, la construcción de la red de agua potable lleva un 45 por ciento de avance. La red que se construye en esta colonia tiene una longitud de 6 mil 610 metros lineales. Las obras incluyen la limpieza, trazo y nivelación; excavación, instalación de tubería de hasta cuatro pulgadas de diámetro y tomas domiciliarias.

Desde 2010 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el agua y saneamiento como un derecho humano e instó a las naciones que forman parte a realizar estrategias, acciones y planes necesarios para lograr el acceso al agua y saneamiento para todos sus ciudadanos y ciudadanas, así como también realizar las asignaciones presupuestarias necesarias para tal fin.

De acuerdo con las Naciones Unidas estudios evidencian que las acciones destinadas a mejorar la calidad de agua en el hogar tiene un impacto en la reducción de enfermedades gastrointestinales en todas las edades y en niños menores de cinco años. De ahí que el presente gobierno de Ixtapaluca atienda estas necesidades de la población.

 

Deja un comentario

Relacionados

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...

La política de la transformación en manos de Ricardo Monreal y su Bull, Pedro Haces

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...