Piden micro, pequeños y medianos empresarios al Gobierno de la Ciudad de México, asesoría para regularizar sus negocios

Fecha:

Share post:

piden-micro-pequenos-y-medianos-empresarios-al-gobierno-de-la-ciudad-de-mexico-asesoria-para-regularizar-sus-negocios

Para incentivar la actividad económica apegada a la legalidad y con certidumbre jurídica en la Ciudad de México, el Instituto de Verificación Administrativa del DF firmó un acuerdo de colaboración con la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación para proporcionarle asesoría, capacitación e información sobre procesos de verificación desde el inicio de una visita, hasta los procesos de substanciación, medios de impugnación, plazos y facultades del personal especializado en sus actividades.

El acuerdo beneficiará a gran cantidad de micro, pequeños y medianos industriales de la Ciudad, que carezcan de algún tipo de documento para ejercer su actividad.

Rodrigo Alpízar Vallejo, Presidente Nacional de CANACINTRA, y Meyer Klip Gervitz, Consejero Presidente del INVEADF, explicaron que el convenio permitirá a los afiliados conocer la normatividad existente, de acuerdo a la actividad que desarrollen, y con ello regularizar su actividad.

Cuando todo está en orden, coincidieron, permite alentar la inversión privada y dar certeza jurídica a los inversionistas de la Ciudad de México, que generan los empleos que necesitan los capitalinos.

Al respecto, el titular del Invea, señaló que “es de todos conocido que la capital del país es una de las principales generadoras de empleos y por ello la importancia de promover la actividad económica, que se puede realizar por el interés que han mostrado las autoridades de la CANACINTRA”

Por su parte, Alpízar Vallejo explicó que uno de los problemas que enfrentan los industriales de la transformación en el DF es lo referente a los documentos que avalen el uso de suelo para su actividad.

“Muchos de estos negocios, detalló, nacieron de manera improvisada en una casa habilitada como accesoria y es la historia de muchas empresas familiares, que dieron origen a las micro, pequeñas y medianas empresas en la Ciudad de México, en donde existen más de 340 mil establecimientos de micro compañías comerciales, de servicios personales y manufactureros que generan el 25 por ciento de los empleos; tres cuartas partes de éstos son de carácter familiar”.

Deja un comentario

Relacionados

Obras pequeñas de gran riqueza se exhiben en  Little People Gallery Shop 

María Esther Beltrán Martínez  Málaga, España.- Little People Gallery Shop presenta una vibrante exposición colectiva, para celebrar cuatro años de...

Entresemana / El encendedor…

Te extraño/ en cada paso que siento solitario…” Armando ManzaneroMOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN ¡Ay, presidenta!, con minúsculas. Y usted habrá...

México presente en Málaga con la ofrenda de Muertos

  Málaga, España.-  La tradición y el arte se fusionan para celebrar la festividad de la muerte, evento  más emblemático...

Mesa de Análisis 03 de noviembre de 2025

https://radioexpresionmexico.com Te invita a escuchar hoy lunes la mesa de análisis en torno al asesinato del presidente municipal...