Piso parejo con oportunidades para las juventudes: Ana Lilia Herrera

Fecha:

Share post:

 

  • La Iniciativa de Ley General de las Juventudes se presentará en este periodo Ordinario de Sesiones de la Cámara de Diputados.
  • La diputada mexiquense Ana Lilia Herrera se reunió con 500 estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, para escuchar sus inquietudes y plasmarlas en la Iniciativa de Ley.

La Ley General de las Juventudes que impulsa la diputada federal Ana Lilia Herrera, pretende proporcionar piso parejo a las juventudes que son la tercera parte de la población de México y contribuir para que los jóvenes adquieran igualdad en oportunidades y derechos.

“Aparte de que ustedes sean jóvenes, somos mexicanos, somos mexiquenses que queremos salir adelante, queremos las mismas condiciones, solo eso, queremos un mínimo de oportunidades para que después sea nuestro talento, nuestra capacidad los que nos permitan salir adelante”, destacó la diputada Herrera Anzaldo.

Ana Lilia Herrera Anzaldo al ser egresada de la Universidad Autónoma de México (UNAM), regresa a su alma máter, ahora como legisladora para escuchar a la comunidad universitaria de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán y así coadyuvar al país con una Iniciativa de Ley que beneficiará a la juventud.

Asimismo, los estudiantes de dicha institución expresaron sus inquietudes y preocupaciones, las cuales se enfocaron en atención a la salud mental, becas de movilidad al extranjero, becas de transporte, apoyo al deporte y a la cultura, educación de calidad, financiera y dual, primer empleo, participación política y medio ambiente.

Durante el evento en el que se reunieron 500 estudiantes, la legisladora federal mencionó que la Iniciativa de Ley General de las Juventudes se presentará en el Periodo Ordinario de Sesiones de la Cámara de Diputados que inicia en septiembre del año 2022.

Acompañada del director de la FES Acatlán, el Doctor Manuel Martínez Justo, Herrera Anzaldo señaló que la juventud posee ventanas de oportunidades que tienen que aprovechar: la primera es que los jóvenes tienen información a un clic de distancia, además de un uso eficiente de la tecnología, una clara agenda de derechos humanos y por último una agenda de medio ambiente.

Finalmente, la legisladora mexiquense señaló que en el paquete económico del año 2023 propondrá incentivos fiscales a las empresas que contraten a jóvenes, y así la juventud pueda tener prestaciones, seguro y adquirir aprendizaje y experiencias.

Deja un comentario

Relacionados

En el segundo informe de Delfina Gómez, hay vacíos y aspectos negativos que no se abordaron

Por: Raymundo MedellínLa texcocana Delfina Gómez Álvarez rindió su segundo informe al frente del gobierno del Estado de...

Traición a la Patria

*6 de junio 2027, última oportunidad de rescatar a MéxicoPor Luis Repper Jaramillo* [email protected]ón a la Patria: delito que...

Por ti México 26 de septiembre de 2025

En "Por ti México". Esta ocasión, la diputada federal Ana Paola Guerra, nos comparte su experiencia de la...