Política

Por Ti México 19 de septiembre de 2025

En "Por ti México". La Diputada Federal, Ana Paola Guerra nos da sus impresiones de la ceremonia del...

EntreNosotros 19 de septiembre de 2025

En "EntreNosotros", Maria Esther Beltrán, tiene una charla con Lina Santos. Responsable de Cultura, del Archivo y Patrimonio...

Sheinbaum se burla de la democracia mexicana

*Sojuzgamiento del 2º PT (T4a)Por Luis Repper Jaramillo*[email protected]ÍA, Burla fina y disimulada. Tono burlón con que se expresa...

Por Ti México 12 de septiembre de 2025

En "Por ti México". La Diputada Federal Ana Paola Guerra, opina sobre la estrategia de investigación y seguridad...

Jóvenes mexiquenses se reunirán para conocer la importancia de la lucha estudiantil

Chimalhuacán, Méx.- La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR), organización estudiantil que lleva 18 años trabajando a favor de los estudiantes a nivel nacional, celebrará la conferencia titulada: “La importancia de la lucha estudiantil”, la cual será brindada por el prestigiado líder social, Jesús Tolentino Román Bojórquez, el próximo jueves 15 de junio a las 10:00 horas en el Teatro Auditorio “Acolmixtli Nezahualcóyotl” de Chimalhuacán a estudiantes de 30 municipios del Estado de México.

Jóvenes mexiquenses se reunirán para conocer la importancia de la lucha estudiantil

Chimalhuacán, Méx.- La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR), organización estudiantil que lleva 18 años trabajando a favor de los estudiantes a nivel nacional, celebrará la conferencia titulada: “La importancia de la lucha estudiantil”, la cual será brindada por el prestigiado líder social, Jesús Tolentino Román Bojórquez, el próximo jueves 15 de junio a las 10:00 horas en el Teatro Auditorio “Acolmixtli Nezahualcóyotl” de Chimalhuacán a estudiantes de 30 municipios del Estado de México.

Familias pobres desprotegidas ante desastres naturales: Héctor Javier Álvarez Ortiz

Nicolás Romero, Méx.- Las familias que viven en pobreza difícilmente cuentan con las condiciones para salir avantes ante cualquier desastre natural, como huracanes, tormentas tropicales, tormentas eléctricas y deslaves, entre otros, pues su prioridad es sobrevivir día a día con salarios de hambre y condiciones de miseria, aseguró Héctor Javier Álvarez Ortiz, dirigente social en el noroeste mexiquense.

Familias pobres desprotegidas ante desastres naturales: Héctor Javier Álvarez Ortiz

Nicolás Romero, Méx.- Las familias que viven en pobreza difícilmente cuentan con las condiciones para salir avantes ante cualquier desastre natural, como huracanes, tormentas tropicales, tormentas eléctricas y deslaves, entre otros, pues su prioridad es sobrevivir día a día con salarios de hambre y condiciones de miseria, aseguró Héctor Javier Álvarez Ortiz, dirigente social en el noroeste mexiquense.

Sector agropecuario y educación indispensables para Nicolás Romero

Nicolás Romero, Méx.- De acuerdo con la información del Plan de Desarrollo Municipal 2016–2018, durante 2014 la producción del campo en el municipio de Nicolás Romero tuvo un valor aproximado de 117 millones 365 mil pesos, lo cual indica que tiene un papel importante en la economía local, sin embargo, en ese año, la actividad del sector primario representó apenas 1.16%, muy por debajo del 27.68% y 65.01% de los sectores secundario y terciario, respectivamente. No obstante, la actividad tuvo un crecimiento en relación al 2013, donde solo registró un 0.97%.

Sector agropecuario y educación indispensables para Nicolás Romero

Nicolás Romero, Méx.- De acuerdo con la información del Plan de Desarrollo Municipal 2016–2018, durante 2014 la producción del campo en el municipio de Nicolás Romero tuvo un valor aproximado de 117 millones 365 mil pesos, lo cual indica que tiene un papel importante en la economía local, sin embargo, en ese año, la actividad del sector primario representó apenas 1.16%, muy por debajo del 27.68% y 65.01% de los sectores secundario y terciario, respectivamente. No obstante, la actividad tuvo un crecimiento en relación al 2013, donde solo registró un 0.97%.