Oscar González Yáñez candidato del Partido del Trabajo (PT) al gobierno del Estado de México, dijo que será la gran sorpresa en el debate del IEEM. Se congratula que por primera vez en toda la campaña todos los candidatos estarán en una misma mesa.
La candidata de Morena al gobierno del Estado de México, Delfina Gómez, es señalada por el presunto desvío de 480 mil pesos en el 2015, que eran descontados a trabajadores del Ayuntamiento cuando era presidenta municipal de Texcoco, para apoyar al Grupo Acción Política (GAP), liderado por Higinio Martínez, su padrino político y actual alcalde texcocano.
Lorenzo Martínez Vargas "Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta", Aristóteles En su Informe Observatorio Económico México, el banco BBVA Bancomer revisó este jueves al alza la previsión de crecimiento de la economía mexicana para 2017, de 1 % a 1,6 %, y de 2018, del 1,8 % al 2 %, pues estiman una mejora en la relación con EE.UU, una remodelación del TLCAN que será beneficiosa y el auge de las exportaciones. El economista jefe de BBVA Bancomer, Carlos Serrano, recordó que hace "tres meses el panorama económico para México parecía muy oscuro".
Aquiles Córdova Morán “La humanidad tiembla ante el peligro de una guerra nuclear”, escribió la semana pasada un comentarista en un portal de noticias serio y creíble. En efecto, existe un peligro real que viene gestándose desde hace varios años, pero que se ha agudizado y acelerado en las últimas semanas gracias a la actitud agresiva de la OTAN y de los grandes magnates norteamericanos en contra de Rusia, China y países simpatizantes, que parecen haber logrado, finalmente, doblegar a Donald Trump y su política neo nacionalista y neo aislacionista. El movimiento expansivo de la OTAN comenzó inmediatamente después de terminada la guerra fría, en la época de Boris Yeltsin, cuando Rusia era considerada como sumiso aliado de EE.UU. y su Presidente como bufón de la corte imperial norteamericana.
Laura Castillo García Nadie que conozca medianamente a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), la cual desde siempre se ha caracterizado por su sindicalismo charro que beneficia más a los patronos que a los trabajadores -porque los primeros aportan grandes recursos a los bolsillos de los líderes dizque obreros-, puede tomar como ciertas las consideraciones que esa central esgrimió para suspender el desfile conmemorativo del 1 de mayo, día del trabajo, que habría de ocurrir en la ciudad capital de Querétaro.