Columnas
En el segundo informe de Delfina Gómez, hay vacíos y aspectos negativos que no se abordaron
Por: Raymundo MedellínLa texcocana Delfina Gómez Álvarez rindió su segundo informe al frente del gobierno del Estado de México, nada extraordinario, bueno sí, extraordinario resulta que siendo texcocana tuvieron...
Columnas
Traición a la Patria
*6 de junio 2027, última oportunidad de rescatar a MéxicoPor Luis Repper Jaramillo*
[email protected]ón a la Patria: delito que...
Entrevistas
Por ti México 26 de septiembre de 2025
En "Por ti México". Esta ocasión, la diputada federal Ana Paola Guerra, nos comparte su experiencia de la...
Entrevistas
EntreNosotros 26 de septiembre de 2025
Esta ocasión en "EntreNosotros", María Esther Beltrán, sostiene una amena charla con el actor español Manuel Bandera, quien...
MILLONARIA CAMPAÑA PUBLICITARIA DEL LEGISLADOR PERREDISTA Y LAS INSTITUCIONES ELECTORALES PERMANECEN INDIFERENTES
LA FEPADE DEBE INVESTIGAR EL ORIGEN DEL DINERO DE LA PUBLICIDAD DE JUAN ZEPEDA Por: Camila Molko Hace poco más de una semana, se inició una millonaria campaña publicitaria en la que el diputado local por la vía plurinominal del Partido de la Revolución Democrática, Juan Manuel Zepeda Hernández, anuncia su informe de actividades legislativas; una campaña fuera de contexto por la gran cantidad de costosos espectaculares que fueron rentados para tal efecto, además de que en cada domicilio se repartió publicidad en buen papel e impresión de calidad; lo anterior hace suponer que el legislador, con esta campaña, promueve su imagen para contender por la gubernatura del Estado de México el año próximo; CUSTODIA EXTRA entrevistó al abogado José Guadalupe Cerecedo, especialista en cuestiones electorales y él, como muchos líderes sociales, coinciden en que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), debe investigar la procedencia de los recursos que se utilizaron en la campaña publicitaria que realiza el diputado perredista; uno de los argumentos que abanderan quienes están en contra de la campaña publicitaria de Juan Zepeda, es que él no tiene a nadie a quien le informe, ya que no tiene un Distrito en específico; al ser plurinominal no representa los intereses de los habitantes de Distrito alguno, sino los del partido político que lo encumbró, nadie voto por él, por lo que se argumenta que a quien debe informar de sus actividades es a su partido, el PRD, y para ello no necesita una campaña tan costosa, por ello la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) debería investigar el origen de los recursos económicos que están financiando esa campaña.
Solicitan envío de recursos directos a municipios veracruzanos
Ciudad de México,- El diputado Enrique Cambranis Torres, en compañía de diputados veracruzanos del PRD y del PAN, hicieron un llamado al Gobierno Federal para incautar los bienes de los saqueadores de Veracruz y acelerar el envío de recursos directos a los ayuntamientos de la entidad.
Registra Valle de Teotihuacán importante derrama económica en puente de Día de Muertos
Valle de Teotihuacán, Méx.- Como resultado de las actividades turísticas y culturales que se realizaron en el puente de Día de Muertos en los municipios que conforman el valle de Teotihuacán, la afluencia de visitantes en esta zona del Estado de México fue de 50 mil personas, cuya estancia se tradujo en una derrama económica de 10 millones de pesos.
Bursatilización de FOVISSSTE pone en riesgo ahorro de los trabajadores
Ciudad de México,- La Organización de Jubilados y Pensionados de la UNAM, A. C. (OJUPEUNAMAC), denunció que la colocación de los primeros certificados bursátiles fiduciarios (CB´s) de 2016 en la Bolsa Mexicana de Valores, por un valor de hasta 1 billón 285 millones 532 mil 700 Udis, equivalente a 7 mil millones de pesos, que supuestamente serán ocupados para financiar créditos de vivienda, es nuevamente una decisión riesgosa por parte de la Secretaría de Hacienda, al utilizar los fondos de ahorro de los trabajadores en contratar deuda e hipotecar sus recursos en los siguientes años y cuando tales fondos deberían ser para invertirlos en generar rendimientos.
El nazi-fascismo no es un fenómeno aislado en la historia universal
Aquiles Córdova Morán Entre nosotros es frecuente calificar a un oponente, rival o «enemigo», sea quien sea, de “fascista”, es decir, de émulo de Hitler. Se hace tal abuso del calificativo que ha acabado por perder toda eficacia, tanto para el público como para el o los destinatarios de la injuria, y se ha vuelto necesario, por eso, ahondar en él para devolverle algo del contenido que ha perdido.
El bosque del Nevado de Toluca protegido por la SEMARNAT
Ciudad de México.- El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales señaló que el Programa de Manejo del Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca, por ningún motivo permitirá que 17 mil hectáreas de bosques desaparezcan, por el contrario, la superficie arbolada se incrementará gracias a un manejo forestal sustentable.