*Lo suyo, lo suyo -como su padre- es el poder y el dinero (ajeno)
Por Luis Repper Jaramillo*
[email protected]
Llegaron en diciembre de 2018, como parias (persona de ínfima condición social, fuera...
El nuevo estado de emergencia decretado esta semana en Venezuela por el presidente, Nicolás Maduro, es constitucional, según falló este jueves la Corte Suprema. El decreto del 14 de mayo y con efecto por 60 días le da a Maduro poderes especiales para suspender el orden constitucional y garantizar el funcionamiento de la economía, marcada por la inflación alta, la escasez de productos básicos y largas filas afuera de las tiendas.
La Paz, Méx.- Para tener una instancia de procuración de justicia profesional y eficiente, que responda a las necesidades de la ciudadanía, que esté libre de injerencia de otros poderes u órganos y que erradique actos de corrupción, el gobernador Eruviel Ávila Villegas envió al Congreso local la iniciativa para crear la Fiscalía General del Estado de México, que sustituirá a la Procuraduría General de Justicia estatal (PGJEM).
Los conflictos en las tierras y territorios de los pueblos indígenas, así como la falta de inclusión en los procesos de paz, continúa siendo un desafío, subrayó este viernes el Secretario General de la ONU. En su discurso de cierre del 15º Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas, que sesionó del 9 al 20 de mayo en la sede del Organismo en Nueva York, Ban Ki-moon llamó a los Estados miembros y al sistema de Naciones Unidas en su conjunto a abordar ese problema.
Después de casi dos años de las presuntas ejecuciones sumarias de al menos 12 personas en México, la Oficina de Naciones Unidas de Derechos Humanos expresó preocupación por la falta de resultados de las investigaciones. Siete uniformados fueron arrestados por sus supuestos vínculos con los asesinatos ocurridos el 30 de junio de 2014 en un almacén en la localidad de Tlataya. Cuatro de los acusados fueron liberados y los que quedaban en prisión salieron la semana pasada.
Xalapa, Ver.,Con una deuda pública por 127 mil millones de pesos y tasas moratorias activas, la parálisis operativa y económica es una amenaza vigente para el siguiente gobierno de Veracruz, advirtieron Cinthya Lobato y Uriel Flores Aguayo, candidatos por la coalición PAN-PRD Unidos para rescatar Veracruz en los dos distrito de Xalapa, así como los investigadores Hilario Barcelata y Francisco Domínguez.
Las estrategias en materia de seguridad que implementa el gobierno de Chimalhuacán son avaladas por instancias federales como el Sistema Nacional de Seguridad Pública, quien nos ubica como uno de los municipios con mejores resultados contra la delincuencia pese a contar con un presupuesto inferior a otras localidades mexiquenses.