Política

Entresemana / El peor presidente…

“Será que hoy amanecí con el espíritu caído El biorritmo destruido en este andar O a lo mejor es que hasta hoy Nunca me habías hecho tanta falta como hoy…” Armando Manzanero MOISÉS...

“La soberanía farmacéutica” suena más a una situación parecida a la mega farmacia

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio expresión México, que conduce...

Doctor Muerte, representante de Sheinbaum ante la OMS

*Gatell no será apoderado de México, sino de UIJER y Morena Por: Luis Repper Jaramillo* [email protected] Además de ineptitud, incapacidad,...

EntreNosotros 04 de julio de 2025

EntreNosotros. Esta ocasión María Esther Beltrán sostiene una amena charla con Javier Vila, Director de Velintonia 3, un...

El Niño aumenta la inseguridad alimentaria en el Caribe y el Pacífico

La sequía asociada al fenómeno de El Niño y los conflictos civiles han incrementado el número de países que necesitan actualmente ayuda alimentaria, indicó hoy la FAO. En un nuevo informe, la agencia de la ONU señaló que esa cifra pasó de 34 a 37 en marzo pasado, sumándose a la lista Haití, Papúa Nueva Guinea y Nigeria.

Los desplazamientos del triángulo norte de Centroamérica constituyen una crisis humanitaria

No es una guerra, pero estas personas que se ven obligadas a huir de la violencia afrontan circunstancias similares a las de un conflicto armado. El desplazamiento en el triángulo norte de Centroamérica, que incluye a Honduras, Guatemala y El Salvador, tampoco es de migrantes económicos. Son familias, mujeres, niños que buscan refugio porque han sido víctimas de abusos indescriptibles a manos de las pandillas y de los grupos criminales.

Coparmex CDMX pide combatir el abstencionismo rumbo al Constituyente

Ciudad de México.- SIMEX.- Estamos a pocos días de llevarse a cabo en la Ciudad de México un proceso electoral inédito para la vida democrática de nuestra Capital: elegir al 60 por ciento de los representantes que redactarán por primera ocasión una Constitución de donde habrá de surgir el ideal de convivencia y la visión de Ciudad que queremos para las próximas generaciones.

Firman candidatos Compromiso Social por la CDMX que merecemos

Ciudad de México.- A fin de garantizar que en la próxima constitución de la Ciudad de México, se incluya la voz de los ciudadanos y sus propuestas, la Asociación Nacional Cívica Femenina, A.C., la Comisión Mexicana de Derechos Humanos, A.C. y la Universidad Anáhuac del Sur, organizaron el Foro denominado“Compromiso Social por la CDMX que merecemos”, en la que presentaron a partidos políticos, candidatos, líderes sociales, académicos y ciudadanos la agenda de temas que darán seguimiento a los asambleístas que resulten electos.

Favoritismo en obras sin sentido contrastan con las necesidades en comunidades de Nicolás Romero

Nicolás Romero, Méx.- A diferencia de otras comunidades y caminos que se encuentran en el olvido total por parte de las autoridades municipales, vecinos denuncian que la calle Hermenegildo Galeana de la colonia Hidalgo está siendo pavimentada, debido a que en dicha vialidad se encuentran propiedades de los funcionarios que forman parte de la actual administración de Angelina Carreño además de que, denunciaron, se trata de una obra que solo les ha creado conflictos.

Propone ANAC Sistema Municipal Anticorrupción

Ciudad de México.- La Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), presentó una propuesta de implementación de un “Sistema Municipal Anticorrupción”, el cual se compone de cuatro subsistemas: anticorrupción, ciudadanización, transparencia, normatividad y justicia.Dicho sistema se basa en el Sistema Nacional Anticorrupción, presentado el pasado 12 de mayo por el presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya.