Alberto Woolrich Ortíz *
Entre los ofrecimientos no cumplidos de la Cuarta Transformación de la Nación y su segundo piso se encuentra la procuración e impartición de justicia de manera...
Performance Radiofónico:
Programa:
“REVELACIONES MÁS ALLÁ DE LA MÚSICA Y LAS EMOCIONES”
(Programa Radiofónico Sin Fines de Lucro).
“EL CÁNCER... más allá...
“En el Partido Humanista (PH) no nos amedrenta saber que nos enfrentamos a una maquinaria que diariamente compra conciencias, que otorga dádivas y que condiciona la entrega de programas sociales esperando que la gente no salga a votar y así quedarse con su llamado voto duro. Sabemos que en esta elección el voto duro caerá en 30 por ciento de la votación nacional que rehuirá a los llamados partidos mayoritarios”; ese es el electorado que nosotros tenemos que captar, pronosticó el Candidato a diputado a la ALDF, por el Distrito XXVIII, de Iztapalapa, el colega Mario García Sordo, quien advierte al PAN, PRD y PRI, que no minimicen la fuerza de Humanista, pues radica en la gente que busca una nueva imagen de partidos no corruptos.
En México, 13 millones 200 mil madres de familia trabajan, pero la mayoría no cuenta con un marco legal que permita la defensa de sus derechos, además se impide la participación de las mujeres en el mercado laboral en condiciones adecuadas, aseguró Ana Lilia Arellano Luna, candidata a Diputada federal del Partido Humanista en el XXI Distrito Electoral de Xochimilco y Milpa Alta.
En México se presenta una clara tendencia a la baja del voto duro en un 30%, afirmó Mario García Sordo, candidato a diputado a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal por el Distrito Electoral XXVIII de Iztapalapa y quinto en la lista de Representación Proporcional (plurinominal) del Partido Humanista en el Distrito Federal.