Por digitalización en bancos, crecerá 25% inversión en franquicias hipotecarias

Fecha:

Share post:

Por: José El Guero Cruz

 

SIMEX.- De acuerdo con datos de Creditaria, red de franquicias especializadas en la gestión y asesoría hipotecaria, este año crecerá 25% la inversión de las franquicias hipotecarias, sobre todo entre ex empleados bancarios quienes han visto en el sector una rentabilidad mayor que la obtenida en su trayectoria como banqueros, esto luego del cierre de más de mil sucursales bancarias en nuestro país según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), como parte del cambio de estrategia para su digitalización.

La inversión de franquicias hipotecarias se ha convertido en una tendencia entre ex banqueros pues en los últimos dos años, 6 de cada 10 adquirió una franquicia hipotecaria debido al retorno de inversión y la resiliencia que ha mostrado el sector, que ha tenido un crecimiento interanual a doble dígito, sobrepasando tiempos de pandemia y crisis, así como un futuro inmejorable que demandará vivienda en los próximos años.

“Las franquicias hipotecarias permiten satisfacer la necesidad de vivienda gracias a su modelo de negocio que hoy ha evolucionado a un modelo online donde cada vez más personas financiamiento para su vivienda. Gracias a ello las franquicias se han convertido en una inversión segura que otorga una mayor estabilidad y seguridad al momento de tramitar una hipoteca, algo fundamental cuando se hacen inversiones a largo plazo”, explicó Daniel Martínez, Gerente de Marketing y Expansión de Creditaria México.

El estudio reveló que 63% de los encuestados anteriormente se desempeñaron en el sector bancario, sin embargo, encontraron en una franquicia hipotecaria la oportunidad de continuar con su carrera profesional para aprovechar el conocimiento que tenían en el sector hipotecario y financiero en México. Las ganancias en las franquicias hipotecarias son un 30% mayor que con alguna franquicia de otro sector y en promedio el retorno de inversión es más rápido pues en menos de 6 meses lo ven reflejado.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF), en México las franquicias representan el 4% del PIB y en el caso de las franquicias hipotecarias, representan un 6% del mercado en México.

Actualmente el bono poblacional en el país es de 128 millones de mexicanos con una edad promedio de 29 años, por lo que a futuro se espera que el negocio hipotecario crezca por la demanda de vivienda pues normalmente la edad promedio en que se contrata una hipoteca para comprar una primera casa está entre los 32 y 37 años.

Deja un comentario

Relacionados

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...

La política de la transformación en manos de Ricardo Monreal y su Bull, Pedro Haces

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...