Portada

En el segundo informe de Delfina Gómez, hay vacíos y aspectos negativos que no se abordaron

Por: Raymundo MedellínLa texcocana Delfina Gómez Álvarez rindió su segundo informe al frente del gobierno del Estado de México, nada extraordinario, bueno sí, extraordinario resulta que siendo texcocana tuvieron...

Traición a la Patria

*6 de junio 2027, última oportunidad de rescatar a MéxicoPor Luis Repper Jaramillo* [email protected]ón a la Patria: delito que...

Por ti México 26 de septiembre de 2025

En "Por ti México". Esta ocasión, la diputada federal Ana Paola Guerra, nos comparte su experiencia de la...

EntreNosotros 26 de septiembre de 2025

Esta ocasión en "EntreNosotros", María Esther Beltrán, sostiene una amena charla con el actor español Manuel Bandera, quien...

Las Campanas doblan por Hemingway

José Luis Aguirre Huerta*  Ernest Hemingway el suicida, un enorme poeta norteamericano perteneciente a la generación perdida, huye de la Habana para suicidarse en los campos de Florida, de su país natal, perseguido por la policía norteamericana, en un problema de pago de impuestos, al borde de la quiebra utiliza el mecanismo de disponer de su vida, como la solución más concordante y fugitiva, a sus problemas existenciales.

El Instituto Mora será sede del XI Congreso Internacional de Historia Oral

Paradigmas y desafíos de la Historia Oral: Nuevos temas y problemáticas del presente. El evento es convocado por la Asociación Mexicana de Historia Oral y se llevará a cabo del 4 al 7 de julio, en la sede Poussin del Instituto Mora (calle Poussin 45, Col. Mixcoac, Ciudad de México) y, entre otros eventos, contará con las conferencias magistrales de las Dras. Eugenia Meyer (martes 4 de julio) y Mónica Lacarrieu (Miércoles 5 de julio), la mesa redonda Diálogos de la Historia Oral en América Latina (viernes 7 de julio) y las siguientes mesas de trabajo:

“Halcones” cuidan a “Huachicoleros del gas” en Xochimilco

* En un recorrido por los lugares donde se expende gas sin permiso, reporteros fueron intimidados por gente que cuidaba las puertas de una de las gaseras ilegales; autoridades locales dicen que nada pueden hacer para ponerles un alto porque están inmiscuidos los tres órdenes de gobierno, como tampoco hacen caso a sus denuncias en la Comisión Reguladora de Energía

La Casa de los Perros: ¡Qué vergüenza!

Claudia G Valdes Díaz Cuando este Gobierno Diferente inició la campáña para “convencer” a los zacatecanos de que las grandes compañías transnacionales tenían que pagar el llamado “impuesto ecológico”, las mineras, pero especialmente  el Grupo Modelo, fueron el principal blanco de las críticas .

Sistema Penal Acusatorio aún con grandes deficiencias

Por: Manuel Aparicio             Un asunto por demás delicado, es que a un año de implementado en Puebla el Sistema Penal Acusatorio, no funcione. Tiene deficiencias de tal magnitud que muchos delincuentes evaden la acción de la justicia. Pero esto es consecuencia de que en la entidad, principalmente, no hay infraestructura, no se preparó a los jueces, ni a Ministerios Públicos y mucho menos a  los propios litigantes.

Con éxito se estrenó en Málaga el musical flamenco: Torera

María Esther Beltrán Martínez Fotos: Teatro Cervantes Andalucía, España.- En la Costa del Sol la cultura crece y los resultados son benéficos para los creadores y la sociedad que disfruta de las decenas de alternativas culturales que se ofrecen día a día.  Torera es un espectáculo musical flamenco que se estrenó con éxito en el marco de la Bienal de Flamenco de Málaga con el apoyo de la Diputación y el Teatro Cervantes.