Portada

1 año de desgracias, corrupción e incapacidad

Dimisión o Revocación de MandatoPor Luis Repper Jaramillo*[email protected] cumplió, lamentablemente, un año, 365 infernales días, de (des) gobierno nefasto, corrupto, infame, perverso; o sea, el 7º año del sexenio...

Por ti México 03 de octubre de 2025

Esta ocasión en "Por ti México". La Diputada Federal Ana Paola Guerra nos comparte un amplio panorama de...

Enamórate de Amecameca 03 de octubre de 2025

En esta emisión de "Enamórate de Amecameca". Su conductor e invitado se solidarizan con el equipo técnico de...

EntreNosotros 03 de octubre de 2025

Esta ocasión en "EntreNosotros". Maria Esther Beltrán sostiene una amena charla con Anhyra, una Cosplay profesional, quien fue...

La muerte y el dolor en Los universos paralelos es una comedia que ofrece una alternativa de vivir

María Esther Beltrán Martínez Andalucía, España.- Los Universos paralelos obra de David Lindsay- Abaire, estadounidense, nos enfrentan al dolor de la muerte de un hijo y la lucha que existe en los padres por llevar el duelo y  perdure la relación de pareja. El director español David Serrano adapta el texto y presenta una comedia teatral que enamora a los espectadores y deja diversas emociones en el público. Por una parte vive el dolor que sufre la pareja que ha perdido a su hijo en un accidente. Y es testigo del ambiente que se forma al tener que decidir cuál es la mejor manera de vivir sin el hijo perdido. Superar la pérdida y luchar por conservar o desaparecer todas las pertenencias del hijo que se ha ido.

Rescatan 25 ejemplares de Lobo Fino de Guadalupe

Durante un recorrido para supervisar la colocación de dispositivos satelitales en ejemplares de lobo fino de Guadalupe (Arctocephalus philippii townsendi),  por parte de CICIMAR y The Marine Mammal Center, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas detectó 25 ejemplares de esta especie en la región sur de la Reserva la Biosfera Isla Guadalupe, enmallados en una línea de pesca.

DESCUBREN DESVÍO DE RECURSOS DE DELFINA PARA MORENA

La candidata de Morena al gobierno del Estado de México, Delfina Gómez, es señalada por el presunto desvío de 480 mil pesos en el 2015, que eran descontados a trabajadores del Ayuntamiento cuando era presidenta municipal de Texcoco, para apoyar al Grupo Acción Política (GAP), liderado por Higinio Martínez, su padrino político y actual alcalde texcocano.

En gira por Ecatepec Del Mazo ofrece Teleférico, Hospital y apoyo a abuelitos

Ecatepec, Méx.- Luego de realizar un recorrido por el Mexicable, así como caminar y dialogar con vecinos de comunidades de la región de La Cañada y de la cabecera municipal, Alfredo Del Mazo, candidato de la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social al gobierno del Estado de México, se comprometió a ampliar la línea del teleférico hasta el Río de los Remedios, en Tlalnepantla, además de la construcción de un hospital para esta zona y pensiones para todos los adultos mayores.

La Colección del Museo Ruso se renueva en su totalidad

La Colección del Museo Ruso se renueva en su totalidad Se cumple cien años que cae la monarquía en Rusia con la abdicación del zar Nicolás II   María Esther Beltrán Martínez    Fotos: J. Carlos Santana Andalucía, España.-  La historia de la familia Románov en todo su esplendor se presenta en las salas de la  Colección del Museo Ruso de Málaga. La renovación  en su totalidad con la exposición anual ofrece una exposición exhaustiva y única; que hasta la fecha, no se había podido  reunir en Europa occidental. 

La pulverización de la justicia laboral, la muerte de Espartaco y la de Ricardo Flores Magón

José Luis Aguirre Huerta *  La lucha social para la reivindicación de los esclavos del trabajo a través de la historia, decía Marx: “La Historia de la Humanidad es la historia de la lucha de clases”. El efecto Espartaco -el libertador de origen Tracio- acometió a la empresa de dirigir a la rebelión más grande de liberación de los esclavos romanos a costa de su vida en el año 73 a.c., el gladiador que ha enseñado a la humanidad sobre su lucha libertaria, y el inicio de la desaparición del modelo esclavista de producción, cuya expresión se basa en la apropiación tanto del esclavo, y su descendencia cuanto de su trabajo que produce en este modelo productivo.