Portada

1 año de desgracias, corrupción e incapacidad

Dimisión o Revocación de MandatoPor Luis Repper Jaramillo*[email protected] cumplió, lamentablemente, un año, 365 infernales días, de (des) gobierno nefasto, corrupto, infame, perverso; o sea, el 7º año del sexenio...

Por ti México 03 de octubre de 2025

Esta ocasión en "Por ti México". La Diputada Federal Ana Paola Guerra nos comparte un amplio panorama de...

Enamórate de Amecameca 03 de octubre de 2025

En esta emisión de "Enamórate de Amecameca". Su conductor e invitado se solidarizan con el equipo técnico de...

EntreNosotros 03 de octubre de 2025

Esta ocasión en "EntreNosotros". Maria Esther Beltrán sostiene una amena charla con Anhyra, una Cosplay profesional, quien fue...

El reto para México es impulsar la economía del conocimiento durante los próximos años

Ciudad de México .- Tras asegurar que la innovación tecnológica es la clave para que México aumente su competitividad, Jesús Padilla Zenteno, Presidente de COPARMEX-CDMX, hizo un llamado al Gobierno de la República a impulsar la economía del conocimiento, favorecer la inversión en ciencia y tecnología, así como fortalecer la alianza entre investigadores y empresas.

Sector energético nacional reclama sindicalismo nuevo, que responda a los retos de la reforma del ramo: Eliel Flores

Presenta dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de las Empresas Productivas del Estado, Eliel Flores Ángeles posicionamiento político  “Imposible continuar bajo una dirigencia sindical opaca y corrupta” El futuro del sector energético nacional demanda de un nuevo sindicalismo, moderno, eficiente y eficaz, que responda a los retos y oportunidades que plantea la Reforma Energética, expresó el Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de las Empresas Productivas del Estado, Petróleos Mexicanos, Subsidiarias y Filiales (SNTEPE), Eliel Flores Ángeles.

Alfredo del Mazo Maza sostiene reuniones con estructura de los distintos municipios mexiquenses

En Texcoco, A través del diálogo se generan consensos, acuerdos y unidad para lograr que más mujeres y hombres participen en el proyecto del Estado de México, sostuvo Alfredo Del Mazo Maza, precandidato único del PRI al gobierno de la entidad, durante una reunión con más de mil delegados de su partido que participarán en la próxima convención estatal electiva, a quienes pidió fortalecer el trabajo en equipo y hacer de este periodo de precampaña la mejor oportunidad para sumar ideas y voces que den impulso al proyecto de unidad del tricolor.

El corporativismo y la opacidad en el sindicalismo mexicano quedarán en el pasado

La nueva era del sindicalismo en México tiene nueva imagen, dirigentes, compromiso y transparencia que dejará en el pasado el corporativismo, los compromisos y la opacidad. Así es en el Sindicato Nacional de Trabajadores de las Empresas Productivas del Estado, Petróleos Mexicanos, Subsidiarias y Filiales (SNTEPE), cuyo Secretario General, Lic. Eliel Flores Ángeles, ofrecerá una Rueda de Prensa para detallar como con la unión de voluntades, intereses y convicción se consolidará la industria petrolera en beneficio de México, de los socios de la EPE, de la sociedad y de la economía mexicana.

Cien años de Cooperación Internacional de México 1900-2000: solidaridad, intereses y geopolítica, gran aporte al estudio de la materia: especialistas.

Ciudad de México.- Con la asistencia de Jorge Schiavon (Centro de Investigación y Docencía Económicas), Randolph Gilbert (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), Esther Ponce Adame (Centro de Gestión y Cooperación Internacional para el Desarrollo y Red Mexicana de Cooperación Internacional y Desarrollo), Gabriela Sánchez (Instituto Mora y Red Mexicana de Cooperación Internacional y Desarrollo), Simone Lucatello (Instituto Mora) y el autor, Bruno Figueroa (Asociación Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo y Secretaría de Relaciones Exteriores), la tarde de este jueves fue presentado el libro Cien años de Cooperación Internacional de México. 1900-2000: solidaridad, intereses y geopolítica, coedición del Instituto Matías Romero, el Acervo Histórico Diplomático y la Secretaría de Relaciones Exteriores.

El Instituto Mora trabajará con el programa Acción Global para la prevención de la guerra

Ciudad de México.- El Instituto Mora el programa Global Action to prevent War Armed Conflict (GAPW), que colabora con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y está dedicado a reducir los niveles globales de conflicto y eliminar los impedimentos institucionales e ideológicos para terminar con la violencia armada y las numerosas violaciones a los derechos humanos, firmaron ayer un convenio en las instalaciones del Instituto Mora.