Portada

La familia Monreal, se niega a dejar de ser el poder tras el trono en el estado de Zacatecas

Por: Raymundo MedellínLos dueños de Zacatecas, la familia Monreal, se niega a dejar de ser el poder tras el trono de ese estado; hace unas semanas se hicieron públicas...

Los cárteles mantienen un “tremendo control” sobre México y los políticos: Donald Trump

Por: Raymundo Medellín 03 de septiembre de 2025.“Me agrada mucho la presidenta, dijo Donald Trump refiriéndose a Claudia Sheinbaum...

Bestia de Frankenstein

Balón CuadradoStephen CraneEl drama de Edipo Rey -430 años antes de Cristo- es una descarnada realidad que revela...

Esta fichita es Gerardo Fernández Noroña

Por: Raymundo MedellínEn días pasados circuló en redes sociales un video donde el senador Gerardo Fernández Noroña, pelea...

Esperpentos políticos

La Polilla Por Stephen Crane Traía sueltos los demonios en la entraña. De 50 años de edad, Alejandro Moreno...

Impulsan que nuestra Carta Magna sea inscrita en el Registro Internacional de la Memoria del Mundo de la UNESCO

En el marco del centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, la Universidad Nacional Autónoma de México y el Archivo General de la Nación (AGN) impulsan que nuestra Carta Magna sea inscrita en el Registro Internacional de la Memoria del Mundo de la UNESCO.

El Fondo Monetario Internacional anuncia ampliación de la línea de crédito flexible a México

Al considerar que las políticas macroeconómicas de México continúan siendo fuertes, avalando su política monetaria y fiscal, el Fondo Monetario Internacional anunció este viernes la ampliación de la Línea de Crédito Flexible (LCF por sus siglas en inglés), para México con un nuevo acuerdo por dos años por un monto equivalente a 88 mil millones de dólares y canceló el acuerdo anterior suscrito por cerca de 67 mil millones de dólares, como medida precautoria ante posibles riesgos externos para la economía azteca.

Obama en Hiroshima

Barack Obama rindió homenaje el viernes 27 de mayo de 2016 a los 140 mil muertos por el primer ataque nuclear del mundo durante su visita a Hiroshima, y trató de llamar la atención del mundo sobre su visión incumplida de conseguir un mundo sin armas nucleares, al convertirse en el primer presidente de Estados Unidos que visita Hiroshima durante su mandato.

Universidad Veracruzana e Instituto de Pensiones casos emblemáticos de corrupción en Veracruz

Xalapa, Ver.- La falta de voluntad política ha impedido que el castigo llegue a los responsables de los desvíos de recursos y del endeudamiento de la entidad, acusó Cinthya Lobato Calderón, candidata de la coalición PAN-PRD a la diputación del Distrito XI de Xalapa.

El IPN trabaja en un diagnóstico temprano de tumores óseos

Los tumores óseos son un problema de salud que, por ser asintomáticos la mayoría de las veces pasan desapercibidos hasta que su estado es avanzado, la mejor forma de hacerles frente es mediante un diagnóstico temprano. Con este propósito, Nury Pérez Hernández, investigadora del Instituto Politécnico Nacional (IPN), trabaja en el desarrollo de un método de diagnóstico que permita la detección temprana de estos tumores.

Ceremonia por Aniversario del natalicio de Adolfo López Mateos

El líder del PRI, en el Estado de México, Carlos Iriarte Mercado, al encabezar la ceremonia del 106 aniversario del natalicio de Adolfo López Mateos, dijo que al ser el primer mexiquense en llegar a la silla presidencial en el sexenio de 1958 a 1964, se constituyó en un referente obligado para los priístas, ya que impulsó el crecimiento económico, dio estabilidad política, cohesión, progreso social y unidad nacional, así como la construcción de instituciones que aún prevalecen y son pilares en el gobierno mexicano.