Presenta Jefe de Gobierno Estrategia para Prevenir y Controlar Sobrepeso y Obesidad

Fecha:

Share post:

presenta-jefe-de-gobierno-estrategia-para-prevenir-y-controlar-sobrepeso-y-obesidad

El GCDMX ocupado por proveer los tratamientos, atención y medicamentos a la población que más lo necesita en el cuidado de su peso y de la diabetes, presentó la Estrategia de la Ciudad de México para la Prevención y Control de Sobrepeso, Obesidad y Diabetes, en el patio principal del antiguo edificio del Ayuntamiento, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, tuvo como invitada a la Secretaria de Salud del Gobierno Federal, Mercedes Juan López, quien testificó el programa que en la Capital Social del país se aplicará para atender como una política pública y obligación la salud de los capitalinos que presentan estos cuadros clínicos, pero sobre todo para evitar que se presente.

A los capitalinos, dijo, los proveeremos de toda la información, orientación alimentaria y nutricional y la búsqueda de un cambio conductual, individual y colectivo. 

Destacó que el Sector Salud de la Ciudad de México instalará una red de excelencia para la atención de la diabetes en todo el sector salud, poniendo énfasis en la detección y tratamientos oportunos.

Comprometió el esfuerzo de su gobierno al  tema de la salud, en donde la Ciudad está realizando acciones, como la activación física todos los fines de semana en donde unas 90 mil personas practican ejercicios al aire libre. Tenemos, dijo 300 gimnasios públicos en plena calle, instalados en predios recuperados y vamos por otros 300 gimnasios similares.

Durante su explicación a la Doctora Mercedes Juan, destacó que en este esfuerzo la iniciativa privada se ha sumado al compromiso de la Ciudad, por una población sana. Y  apenas ayer, anunciamos que en septiembre la Ciudad de México complementará su estrategia de salud sumando el Programa “Médico en tu casa”, que atenderá en los domicilios de escasos recursos económicos a mujeres embarazadas, para evitar las muertes por una mala atención, a los adultos mayores,  a personas con discapacidad, a niños y niñas.

Mancera Espinosa señaló que fomentará las buenas prácticas alimenticias, las de  activación física. Señaló que le dará mucho impulso al Podómetro, un aditamento individual que podrán utilizar para medir la cantidad de pasos que cada persona debe dar al día para mantener un ritmo cardiaco adecuado,

Estos, dijo, se colocarán en estaciones del Metro y en algunas del Metrobús,  iniciaremos con 30 en una primera etapa. Hablamos de 60 mil podómetros.

Finalmente, dijo que en la Ciudad de México, estamos reduciendo el consumo de sal, es una de las principales causas de infarto, de retención de líquidos y por supuesto de varias enfermedades crónico degenerativas. Impulsamos que en los restaurantes se dé gratuitamente agua. En las escuelas, gimnasios y clubes deportivos se instalamos bebederos y otras acciones en pro de la salud de las mujeres y  los niños.

Doctora, Mercedes Juan, el GCDMX  es suma con entusiasmo a esta tarea.

Deja un comentario

Relacionados

La violencia asesina el balón

Balón Cuadrado Por Stephen Crane El panorama es desolador, fantasmagórico, desazón, oscurecido de incertidumbre, para el balompié nacional, a ocho...

“Godspell, el musical ” Vuelve más vibrante y vigente que nunca al Teatro Soho CaixaBank de Málaga

María Esther Beltrán Martínez   Málaga, España - El Teatro del Soho CaixaBank levanta el telón para la reposición de "Godspell,...

Málaga acoge el lanzamiento de MUSA, un puente  cultural  entre Andalucía, Italia y el mundo

María Esther Beltrán Martínez   Málaga fue el escenario de la presentación oficial de “Musa Málaga”,  nuevo proyecto de gestión...

México enfrenta discriminación y violencia religiosa, alerta informe de ACN

La Universidad Panamericana fue sede de la presentación del Informe de Libertad Religiosa en el Mundo 2025,...