PRI no apoya iniciativa del Ejecutivo, propone extender a nueve años el tiempo para que la Guardia Nacional desarrolle su estructura

Fecha:

Share post:

 

Los integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI) no apoyamos la iniciativa de la Guardia Nacional porque es parcial la solución jurídica que plantea, es contraria al orden constitucional y no es una opción que atienda este problema como lo merecen las instituciones y el pueblo de México, afirmó el diputado federal, Carlos Iriarte Mercado.

Al exponer desde tribuna el posicionamiento de la bancada del Grupo Parlamentario del PRI, el legislador informó que se presentó una reforma el día de ayer, para que, de aquella reforma del 2019, se puedan extender los tiempos que se fijaron en el quinto transitorio.

Esta iniciativa de la diputada federal Yolanda de la Torre propone extender a nueve años, los cinco que se establecieron para que la Guardia Nacional desarrolle su estructura, capacidades e implantación territorial.

El representante del partido tricolor por el Estado de México sostuvo que el país enfrenta una crisis de seguridad, por lo cual, puntualizó, necesitamos autocrítica y carácter para reconocerlo y juntos encontrar soluciones, porque es un problema que todos los días vulnera, vapulea la paz, consume y golpea nuestros sectores productivos y lastima el tejido social.

En ese sentido, manifestó que es cierto que el trabajo en esta Cámara de Diputados debe dirigirse a un sistema de seguridad pública más fuerte y mejor articulado, a policías estatales y municipales más capacitadas, mejor equipadas, mayormente coordinadas y dotadas de presupuesto.

Iriarte Mercado manifestó que actualmente el crimen organizado le apuesta al caos y al desorden que arrastra, al miedo y al terror que desencadena. “La delincuencia atenta contra la sociedad y pretende que renuncie a su valentía y el apego a sus instituciones”, agregó.

Por ello, precisó que concentrar todas las tareas en una sola institución no puede ser la fórmula, particularmente el Ejército orgullo de este país. “El Ejército no puede hacerlo todo, y no existe mejor manera de honrarlo y agradecerle su determinación, que permitiéndole cumplir con la misión para la que fue creada: la defensa de la soberanía nacional y el auxilio a la sociedad”, enfatizó.

A su vez, Yolanda de la Torre cuestionó si las modificaciones planteadas por Morena resisten una controversia o acción de inconstitucionalidad, el escrutinio de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el test de proporcionalidad sobre seguridad pública.

Al inicio de la sesión, la diputada priista María de Jesús Aguirre solicitó una moción suspensiva para detener la discusión de la iniciativa de la Guardia Nacional, al considerar que por reglamento debía ser revisada, analizada y discutida antes de ser aprobada. Recordó que la Suprema Corte ya ha declarado la inconstitucionalidad de modificaciones legislativas realizadas por el Congreso porque no se acreditó el asunto de urgente y obvia resolución.

Deja un comentario

Relacionados

Vaya, vaya, vaya, ahora resulta que Beatriz Gutiérrez Müller, pretende la ciudadanía española

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Entrevista Dr Jaime Coronel 15 de mayo de 2025

El Doctor Jaime Coronel relata su caso de agresión del director del INCAN, Oscar Gerardo Arrieta y despido...

A Flor de Piel 13 de mayo de 2025

"A Flor de Piel". Conducido por la Prestigiada Periodista y Defensora de Derechos Humanos, Mina Moreno, quien esta...

Entresemana / ¿Partido de galleros?

“No merece la pena de llorar porque te vas…” Gloria Lasso MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN No hay duda: segundas partes nunca...