Promueve el GCDMX beber agua natural en vez de refrescos en restaurantes

Fecha:

Share post:

promueve-el-gcdmx-beber-agua-natural-en-vez-de-refrescos-en-restaurantes

Con el fin de fomentar entre los comensales de los restaurantes el saludable hábito de beber agua natural en vez de refrescos azucarados, que además de ser más económicos cuidan la salud, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, encabezó la presentación de las Campañas “Pídela y Tómala” y “Atragantamiento” que se aplicarán en restaurantes de la Ciudad de México como medidas de promoción de hábitos sanos, entre ellos la importancia de consumir agua potable y preparar al personal de estos establecimientos en medidas de primeros auxilios y saber cómo actuar en el eventual caso de una emergencia por obstrucción en  vías respiratorias.

Acompañado del secretario de Salud local, Armando Ahued Ortega; de la representante de la Organización Panamericana de la Salud, Maureen Birmingham, el mandatario local informó que en el periodo de sesiones de la ALDF, en marzo próximo,  presentará una iniciativa de ley para hacer obligatorio la colocación de bebederos de agua potable en todos los edificios de la administración central y en  los lugares de concentración masiva.

Deja un comentario

Relacionados

Del Mazo ha sido un gobernador lejano al priismo y cercano a MORENA

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Ivette Topete entrega aparatos funcionales en Amecameca

  * Es importante atender las necesidades de la población vulnerable, sobre todo si esto significa mejorar su calidad...

Miguel Gutiérrez entrega la Plaza Cívica en Santa María Huexoculco

  Chalco, Méx.- El Presidente Municipal, Miguel Gutiérrez visitó el poblado de Santa María Huexoculco, para hacer entrega de...

“Ante creciente desaparición de mujeres, implementan búsqueda de osamentas en Chimalhuacán y Nezahualcóyotl

José El GUero Cruz   Ante el alarmante incremento de mujeres desaparecidas en el Estado de México, asociaciones civiles, colectivos...