Propone DIF/CDMX implementar el Sistema Integral de Medición Social, como Fuente Única de Información

Fecha:

Share post:

Propone DIF CDMX implementar el Sistema Integral de Medicion Social como Fuente Unica de Informacion
 

El  Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México (DIF CDMX), compartió con sus similares de los 31 Estados del país, los elementos para implementar un Sistema Integral de Medición Social, como Sistema Único de Información que desarrolla en esta Ciudad y propuso alcanzar un consenso y la conformación de un Sistema de Información Nacional.

El titular del DIF capitalino, Gamaliel Martínez, participó con esta ponencia en el Taller de Estandarización de la Información en Materia de Asistencia Social, organizado por el DIF Nacional, en donde expuso que ésta sería la de información más importante para la toma de decisiones, y para generar políticas públicas sociales.

Llamó a trabajar en una sinergia institucional entre los Sistemas Estatales DIF, como camino para establecer programas, actividades institucionales y proyectos que mejoren la calidad de vida de los niños, niñas, familias y ciudadanos en este país.

Martínez Pacheco su ponencia “Elementos para la Construcción de un Sistema Integral de Información DIF”, explicó que éste se vincula a la compilación de datos que permiten  obtener datos útiles para la toma de decisiones. Insistió que los programas del GCDMX  son analizados a través de Evalúa DF y de indicadores del  Programa de Derechos Humanos en la capital que cumplen el derecho humano de las personas y de encuestas de satisfacción y de procedimientos.

Presumió que el Sistema Único de Información del DIF/CDMX está vinculado a la información cualitativa debidamente identificada en las reglas de operación, datos básicos con los que se opera cada uno de los programas. 

En la información cualitativa, se da la homologación de padrones de derechohabientes, cédulas de registro, identificación de los indicadores de impacto referentes a los que  maneja el DIF/CDMX vinculado con el INEGI y el Coneval.

Finalmente, Gamaliel Martínez indicó que el Sistema tiene 6 dimensiones de actuación vinculados a la niñez, discapacidad, asistencia jurídica, alimentación, autoempleo y desarrollo integral, relacionado con los Centros de Desarrollo Comunitario y en otros espacios del DIF capitalino.

La información permite conocer también la cobertura familiar que comprende: adultos, mayores, familia y niñez, a través de los 12 programas sociales del DIF7CDMX, como Desayunos Escolares, que se comparten con el DIF Nacional.

Deja un comentario

Relacionados

Elección Judicial = abulencia

  *CJF será sustituido por Tribunal de Disciplina Judicial (o Santa Inquisición) Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Inició la farsa, engaño, timo,...

Desde donde inicia la Patria 06 de abril de 2025

"Desde donde inicia la patria", en esta ocasión, nuestro invitado será Eduardo Rueda, Secretario de la Federación Mexicana...

Por ti México 04 de abril de 2025

En Por ti México, Ana Paola Guerra comparte pormenores de una reunión del sector transporte a la que...