Proponen senadores respaldar el Mecanismo de Montevideo para solucionar conflicto en Venezuela

Fecha:

Share post:

La Comisión de Relaciones Exteriores, América Latina y el Caribe aprobó un dictamen para que el Senado de la República exprese su preocupación por la situación que vive la población de Venezuela, y manifieste la necesidad de la irrestricta protección de los derechos humanos, las condiciones de paz y la no intervención externa en ese país.

El punto de acuerdo -consensuado por los integrantes de la Comisión en reunión de trabajo- también exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a que mantenga la atención en la coyuntura que se vive en esa nación sudamericana, promoviendo el respeto a los derechos humanos.

Los senadores incluyeron en los resolutivos que, conforme a las normas internacionales, se facilite ayuda humanitaria y se construyan vías para la paz y seguridad internacionales. Además, que el proceso venezolano sea de carácter pacífico y democrático.

Se propone que el Senado exprese su respaldo al Mecanismo de Montevideo y dé seguimiento y acompañamiento a las gestiones que realice el gobierno federal, a fin de crear condiciones para la solución de la situación en Venezuela.

También se sugiere hacer un llamado a los parlamentos de los países miembros de la Comunidad del Caribe, así como a Bolivia para que impulsen acciones de diplomacia parlamentaria que ayuden a dar solución a la situación que prevalece en Venezuela.

En el documento se menciona que el 25 de febrero de 2019, a nombre del gobierno mexicano, la Cancillería reiteró su llamado a todas las partes involucradas, tanto internas como externas, a rechazar categóricamente el uso de la fuerza y encontrar una salida pacífica a la situación que atraviesa esa nación.

Además, se agrega, reiteró su disposición para apoyar y desplegar un instrumento efectivo de diplomacia diseñado para la resolución de conflictos de forma pacífica. México insistió en el Mecanismo de Montevideo como solución pacífica para Venezuela, que contempla cuatro etapas: diálogo inmediato, proceso de negociación, compromisos de ambas partes e implementación de los acuerdos.

La aprobación del dictamen fue avalado por los presentes, a excepción del senador Gustavo Madero, quien incluso abandonó la reunión de trabajo.

En la misma reunión de trabajo, la Comisión -que preside la senadora Vanessa Rubio Márquez- también acordó concluir el proceso legislativo de puntos de acuerdo sobre diversos temas, presentados en legislaturas anteriores.

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...