Protección Civil exhorta a respetar el área de restricción de 12 kilómetros del volcán Popocatépetl

Fecha:

Share post:

En el marco de la conferencia matutina encabezada por el presidente López Obrador, en Ciudad Juárez, Chihuahua, el coordinador nacional de Protección Civil, David León Romero, informó sobre la reciente actividad del volcán Popocatépetl.

León Romero detalló que el pasado jueves el Popocatépetl tuvo una explosión importante a las 6:31 horas, así como un sismo volcanotectónico y algunas exhalaciones. Sin embargo su actividad se encuentra en los parámetros de del semáforo de alertamiento volcánico Amarillo Fase 2.

El coordinador exhortó a la población a respetar el cerco de seguridad de 12 kilómetros y a seguir las recomendaciones que emite la Coordinación Nacional de Protección Civil.

De acuerdo con el reporte de la actividad del volcán de las últimas 24 horas, con corte a las 10:00 horas de hoy, el Popocatépetl registró 172 exhalaciones.

Señaló que el Popocatépetl es un volcán activo y de los mejor monitoreados del planeta, tarea que se realiza desde el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), las 24 horas del todos los días del año. Las instituciones analizan la sismicidad, los gases que emiten sus exhalaciones, el movimiento del terreno, el agua de sus manantiales, las emisiones de ceniza, además de contar con cámaras de video desde distintos ángulos que graban al volcán permanentemente.

Destacó que el Popocatépetl se ubica en tres estados de la República: Puebla, Morelos y Estado de México; y además tiene efectos en estas tres entidades y en la Ciudad de México y Tlaxcala. En estos estados se ha desarrollado el llamado “Plan Popocatépetl”, un protocolo homologado de actuación ante el riesgo volcánico, donde participan los tres órdenes de gobierno, particularmente las secretarías de la Defensa Nacional, de Marina, y la Guardia Nacional.

El Sistema Nacional de Protección Civil se encuentra comprometido con la población mexicana, por lo que trabaja como un solo equipo para prevenir y mitigar los riesgos relacionados con la actividad volcánica. En caso de que exista cualquier cambio significativo se avisará oportunamente.

 

Deja un comentario

Relacionados

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...

La política de la transformación en manos de Ricardo Monreal y su Bull, Pedro Haces

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

En Teuchitlán se asesinó y torturó, pero NO fue Campo de Exterminio: Harfuch

  *Dejar a Gertz el tema, error histórico de Sheinbaum Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Aunque lo niegues UIJER, estás metida hasta...