Quedan a deber ‘Gallito’ y ‘Chocolatito’ en pelea de revancha, ocho años después

Fecha:

Share post:

 

BALÓN CUADRADO/Agencias

Jesús Yáñez Orozco

 

Ciudad de México. Ocho años después, en pelea de revancha, quedan de deber Gallito y Chocolatito. El mexicano Francisco Estrada derrotó este sábado por decisión dividida al nicaragüense Román González para retener el título supermosca del Consejo Mundial de Boxeo y quitarle al rival el de la Asociación Mundial, en el American Airlines Center de Dallas, Texas, con aforo restringido. Hasta el noveno round se lanzaron a fondo.

En un combate, que no respondió a las expectativas despertadas donde ambos terminaron con el rostro limpio, sin huellas del fragor de la batalla, que pudo ganar cualquiera. O ser empate, que habría sido más justo–, los jueces votaron 117-111 y 115-113 por el mexicano, y 115-113 por el nicaragüense.

Estrada tomó la iniciativa en un primer asalto de pocos golpes, pero después el ‘Chocolatito’ impuso condiciones en los rounds segundo y tercero, con buen manejo de la mano izquierda y exactitud en los golpes.

El ‘Gallo’ se vio mejor en el cuarto, en el que sacó ventaja en los intercambios; el nica marcó diferencia a su favor con el gancho en el quinto, pero en el sexto el mexicano se metió en la corta a distancia y ahí hizo los mejores impactos con buenos contragolpes.

La pelea llegó a la mitad sin ventaja clara para nadie y lo mismo sucedió en el séptimo asalto, en el que ambos se pararon en el centro del ring y pegaron a granel, sin caer.

Estrada sacó ligera ventaja, pero en el octavo la defensa del centroamericano fue mejor, además de que hizo fallar al mexicano. Parejos los dos salieron a decidir. El ‘Chocolatito’ fue una máquina de lanzar golpes en los asaltos nueve y 10, pero encontró respuesta de Estrada, ganador del undécimo.

El último round fue un resumen de los anteriores, Estrada mostró buena velocidad de manos y piernas y tuvo la iniciativa en el último minuto ante un contrario de defensa estupenda, que respondió los ataques.

Estrada llegó a 42 triunfos, 28 por nocaut, con tres derrotas, y González sufrió su tercer revés con 50 victorias, 41 por la vía rápida, además de perder por primera vez con un rival de México, luego de 20 triunfos.

Poco antes la estadounidense Jessica Mc Caskill y el japonés Hiroto Kyoguchi retuvieron sus títulos mundiales.

Mc Caskill se impuso por votación unánime a la noruega Cecilia Braekhus por segunda vez en menos de un año y mantuvo las fajas de todas las organizaciones en el peso welter, mientras Kyosguchi derrotó por nocaut en cinco asaltos al mexicano Axel Aragón y continuó como campeón minimosca de la Asociación Mundial de Boxeo. 

Deja un comentario

Relacionados

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...

La política de la transformación en manos de Ricardo Monreal y su Bull, Pedro Haces

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...