Realiza Probosque campaña de reciclaje de árboles de navidad

Fecha:

Share post:

Metepec, Méx.- La Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) puso en marcha la Campaña de Reciclaje de Árboles de Navidad 2019, mediante la cual se estiman colectar, en todo el estado, cerca de 300 mil árboles navideños que concluyeron su vida útil.

A través de esta campaña, se ponen a disposición de la población los 18 viveros forestales de Probosque como centros de acopio, de 9:00 a 18:00 hrs.

Además de que la dependencia se encuentra en pláticas con representantes de los 125 municipios de la entidad, para implementar centros de acopio en explanadas y espacios públicos.

Probosque cuenta con maquinaria y personal especializado para realizar, en una hora, el reciclado de 400 árboles aproximadamente, con los cuales una vez triturados, se genera composta para la producción de planta forestal en los viveros de la dependencia.

Lo anterior reduce en un 30 por ciento el costo y la utilización de sustrato natural (tierra de monte), que posteriormente se utilizará para las campañas de reforestación en las distintas zonas de la entidad.

“Llegan aquí, nosotros los seleccionamos, los pasamos por una máquina que los hace composta, bueno, los “chipea”, y con el paso del tiempo, naturalmente, se va convirtiendo en composta que al pasar el tiempo puede ser tierra fértil para producir árboles de navidad, hacer el sustrato de los árboles de navidad y que puedan seguir dando vida”, refirió Édgar Conzuelo Contreras, Director General de Probosque.

Agregó que un 10 por ciento de lo recolectado será donado a artesanos, principalmente de Rayón y San Antonio la Isla, quienes elaboran diversas piezas de madera como juguetes o utensilios de cocina para ser comercializados.

Al reutilizar el producto, los artesanos generan empleo, mejoran sus ingresos y se fortalece la cultura ambiental ciudadana al propiciar el reciclaje, también se reduce la generación de residuos al impedir que los árboles terminen en la basura y baja la emisión de bióxido de carbono a la atmósfera al evitar su quema.

“Este año esperamos 300 mil que los puedan disponer adecuadamente para lo cual invitamos a través de los medios de comunicación a las amas de casa, a las personas que ya la vida útil que adornó y que los acompañó por las fechas decembrina su árbol de navidad, concluyan agradeciéndole, llevándolo a un centro de acopio donde tendrá un destino final que va a poder seguir dando vida”, concluyó.

Para mayores informes sobre la campaña de reciclaje, Probosque pone a disposición el Teléfono Verde 01800-018-7878 y sus redes sociales Facebook: Probosque Edoméx  Twitter: @Probosque_.

Para conocer la ubicación de los 18 viveros, Conzuelo Contreras invitó a la población a visitar el sitio web http://probosque.edomex.gob.mx/viveros_forestales.

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...