Realizan pruebas de antígeno prostático en Chimalhuacán

Fecha:

Share post:

 

 

Con el objetivo de prevenir o diagnosticar a tiempo el cáncer de próstata, habitantes de Chimalhuacán participaron en una jornada de pruebas de antígeno prostático en el Hospital Materno Infantil Vicente Guerrero, donde también se llevó a cabo la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19 para personas de 40 a 49 años de edad.

“De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), entre los tipos de cáncer, el de próstata es el más mortífero entre los hombres; ya que provoca 9.8 muertes por cada 100 mil varones. Por ello, exhortamos a los varones mayores de 45 años a realizarse esta prueba rápida para prevenir cualquier problema posterior”, mencionó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Al respecto, la titular del Centro Especializado de Atención Primaria a la Salud (CEAPS) Acuitlapilco, Adela Gómez González, señaló que los varones aprovecharon la asistencia a la jornada de vacunación para realizarse la prueba de antígeno prostático, misma que emplea un par de gotas de la sangre a fin de determinar si existe o no un crecimiento irregular de la próstata.

“Si un resultado arroja positivo no significa que sea cáncer; solo nos lanza una alerta de que dicho paciente debe tener tratamiento y seguimiento médico con un urólogo en caso de ser necesario; con el propósito de evitar que la próstata siga aumentando de volumen y pueda desarrollar este cáncer que se encuentra entre las principales causas de muerte de los hombres”.

Agregó que no existen factores determinantes para desarrollar cáncer de próstata; sin embargo, los varones que fuman y toman bebidas con cafeína son más propensos, e incluso puede ser por cuestiones hereditarias o al momento de presentar problemas para orinar

Además, invitó a los chimalhuacanos a realizarse esta prueba en los Centros de Salud que se encuentran en el municipio, así como en los CEAPS AcuitlapilcoSanta Elena, en barrio Alfareros, y Santa María, en corte San Pablo, Ejido Santa María, los tres últimos se mantienen abiertos las 24 horas, los 365 días del año.

Finalmente, respecto a la aplicación de segunda dosis de la vacuna contra COVID-19, Gómez González señaló que la jornada concluyó sin contratiempos en las instalaciones del Hospital Materno Infantil, donde estimaron la distribución de 17,000 biológicos para personas de 40 a 49 años de edad y mujeres embarazadas, durante los últimos tres días.

Deja un comentario

Relacionados

Desde donde inicia la Patria 19 de mayo de 2025

"Desde donde inicia la Patria", donde se analizará el proceso electoral del poder judicial con candidatos destacados de...

Caída de carpa en La Feria del Libro en Nezahualcóyotl, deja 10 heridos

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

Incurre en Traición a la Patria

Concubinato con el narco Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Claudia UIJER Sheinbaum tiene némesis frente a su nariz: Andrés Manuel López Obrador, Mario Delgado Carrillo,...

Entresemana / ¡El mejor gobernador!

“Casi todos sabemos querer/ pero pocos sabemos amar…” José José MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN Sí, con signos de admiración, faltaba más. Aunque,...