Realizarán XI Concurso Nacional de Declamación

Fecha:

Share post:

Ciudad de México.- Con el propósito de alentar en el pueblo marginado el espíritu de superación y de lucha, utilizando como medio la cultura y arte, el Movimiento Antorchista Nacional realizará, los días 30 y 31 de marzo, la décimo primera edición del Concurso Nacional de Declamación que se realizará en el Teatro Metropolitano del Centro de Convenciones, en la Ciudad de Querétaro, informó en conferencia Oscar Hernández Ramírez, responsable de la Comisión Cultural en la capital del país.

Este concurso es uno de los múltiples que organizará el antorchismo durante el año y en el cual podrán participar en las siguientes categorías Juvenil A y B, Libre Estudiantil, Libre Campesino, Libre Obrero-Popular, Activistas y Semiprofesional, participando un declamador por estado en cada categoría a excepción de la Semiprofesional, en la que podrán participar máximo dos; cada declamación tendrá una duración de 10 minutos, a excepción de la categoría semiprofesional.

Hernández Ramírez dijo que la poesía es parte esencial de la creación del hombre y es el arte más difícil, más elevado y más completo del ser humano que se transmite a través del lenguaje y tiene la función de educar y transformar los pensamientos y sentimientos del hombre.

Desde el surgimiento de la organización, hace 45 años, ha fomentado la cultura y el arte como formas de educar a las familias de escasos recursos del país, sobre todo porque a través de  esto los sensibiliza y hace más humanos, lo que despierta la urgencia de luchar por mejores condiciones de vida.

Se les otorgará una medalla  a los ganadores de los tres primeros lugares de cada categoría y diploma de participación para todos los concursantes; el jurado estará integrado por Pedro Zapata Baqueiro, Brasil Acosta Peña, Jassón Celis Córdova, Lirio Dení García Córdova, Tania Zapata Ortega, Guadalupe Orona Urías y Jerónimo Gurrola Grave, todos expertos en la materia.

Las inscripciones ya están abiertas al teléfono (55) 57097582, en las oficinas del Movimiento Antorchista Nacional y de cada estado, a través del portal www.movimientoantorchista.org.mx y las redes sociales Facebook y Twitter de la organización.

La poesía es la palabra artísticamente manejada para provocar en el hombre los sentimientos más bellos, las emociones más hondas, los pensamientos más profundos y más elevados.  “El poeta capta lo que otros no ven; lo más sutil, profundo, escondido, recóndito y lo que nos duele, eso es lo que el poeta lo capta”.

Deja un comentario

Relacionados

La familia Monreal, se niega a dejar de ser el poder tras el trono en el estado de Zacatecas

Por: Raymundo MedellínLos dueños de Zacatecas, la familia Monreal, se niega a dejar de ser el poder tras...

Los cárteles mantienen un “tremendo control” sobre México y los políticos: Donald Trump

Por: Raymundo Medellín 03 de septiembre de 2025.“Me agrada mucho la presidenta, dijo Donald Trump refiriéndose a Claudia Sheinbaum...

Bestia de Frankenstein

Balón CuadradoStephen CraneEl drama de Edipo Rey -430 años antes de Cristo- es una descarnada realidad que revela...

Esta fichita es Gerardo Fernández Noroña

Por: Raymundo MedellínEn días pasados circuló en redes sociales un video donde el senador Gerardo Fernández Noroña, pelea...