Rechaza CNTE mesas de diálogo estatales

Fecha:

Share post:

Rechaza CNTE mesas de diálogo estatales

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación acordó en asamblea nacional rechazar la propuesta de la Secretaría de Gobernación de realizar mesas de diálogo a nivel estatal, por lo que a partir de mañana realizarán una serie de movilizaciones en todo el país, para presionar por reanudar el diálogo a nivel nacional.

“La Coordinadora ayer con el resultado de las consultas lo que hace es rechazar por unanimidad la propuesta de ir a una mesa o mesas estatales en este momento y ratifica la disposición de buscar la mesa nacional que siga discutiendo el asunto de la reforma y que siga buscando la sensibilidad del gobierno federal y que pudiera tratarse una ruta para una verdadera reforma”, señaló Juan Melchor, integrante de la Comisión Política Nacional de la CNTE.

El docente de la sección 18 de Michoacán dijo a MILENIO que en la asamblea nacional representativa realizada durante la madrugada de este martes, la CNTE acordó realizar “el primer ensayo de acciones coordinadas” que consiste en protestas frente a los consulados y embajadas en los 27 estados donde la CNTE tiene presencia, incluido un bloqueo sobre Paseo de la Reforma.

“Esto lo que pretende es que empiece a unificarse en el país, la demanda central que sigue la abrogación de la ley y el veto a las leyes secundarias, pero también de conjuntar un plan de acción”, señaló.

Al determinar “seguir en nuestra fase de lucha tanto en la capital, como en nuestros estados”, la CNTE también trazará “la convergencia en contra de las reformas estructurales”, con la realización del quinto encuentro nacional magisterial popular el próximo domingo.

Asimismo, la Coordinadora prevé participar el sábado en una mega marcha en contra de la reforma energética, en coordinación con organizaciones sociales. La hora y salida será definida este miércoles en una nueva reunión.

Asimismo, el dirigente aseguró que de cara a esa movilización, docentes de Campeche, Quintana Roo y Guerrero reforzarán el plantón instalado en el monumento a la Revolución. Mientras que Veracruz y Chiapas mantendrán su presencia, y Michoacán realizar relevos de sus docentes cada semana.

Milenio

Deja un comentario

Relacionados

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...

La política de la transformación en manos de Ricardo Monreal y su Bull, Pedro Haces

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...