Reconoce UAEMéx a universitarios inventores  

Fecha:

Share post:

 

 

Toluca, Méx.- Por su creatividad e ingenio aplicados a la innovación científica al servicio de la sociedad, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, encabezó la ceremonia de entrega de reconocimientos por la obtención de títulos de protección industrial a 31 universitarios inventores que lograron 10 patentes y 68 modelos industriales.

Los 31 universitarios reconocidos pertenecen a las facultades de Arquitectura y Diseño, Ingeniería, Medicina, Química, el Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua y el Centro de Investigación en Química Sustentable de la UAEMéx.

“Se trata de novedosas obras del ingenio científico que ofrecen una solución original a una necesidad humana, todo lo cual es el resultado de mentes creativas y finalmente, son productos científicos y tecnológicos susceptibles de ser explotados en alguna rama de la actividad económica”, afirmó.

Asimismo, agradeció el apoyo del gobierno estatal que, a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT), ha otorgado financiamiento a proyectos y becas, lo que permite dar continuidad, dijo, a una de las labores esenciales de la UAEMéx que es la investigación.

 

En su oportunidad, la secretaria de Investigación y Estudios Avanzados de la UAEMéx, Martha Patricia Zarza Delgado, expuso que derivado de la labor científica de investigadores y estudiantes, de su interés y dedicación por descubrir nuevas funciones de su capacidad creativa e inventiva, la Autónoma mexiquense suma 111 registros de propiedad industrial ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), de los cuales, 14 han sido presentados durante el 2022 y que corresponden a una patente, un modelo de utilidad y 12 modelos industriales.

Asimismo, detalló que de noviembre de 2021 a noviembre de 2022, el IMPI otorgó a la UAEMéx 25 títulos de protección industrial orientados a las áreas de salud, medio ambiente, bioplásticos y aprovechamiento sustentable de recursos naturales.

“2022 ha significado un año en el que el compromiso institucional con la protección industrial se reafirma innovando el convenio con el IMPI, que nos permite continuar con las labores del ahora llamado Centro de Protección de Innovación de Invenciones y Marcas”, dijo.

La universitaria aseguró que la UAEMéx realiza diversas acciones para fomentar la invención científica y tecnológica y también capacitación para que las creaciones tengan su respectiva y necesaria protección industrial.

En tanto, el director general del COMECyT, Bernardo Almaraz Calderón, expresó que este año se está concretando la Red de Centros de Protección de Invenciones y Marcas Edoméx, la cual ha ampliado los servicios de asesoría y capacitación a todas las regiones del territorio mexiquense, que busca proteger el trabajo intelectual.

En el acto estuvieron presentes la jefa del Departamento de Consolidación de la Innovación y el Desarrollo Tecnológico, Elizabeth Ramírez Pérez, e integrantes del gabinete y comunidad universitaria.

 

Enlace de video

https://drive.google.com/file/d/1bNkHFmTCmLd23WhbYMLGf9m-8UKA8Pmb/view?usp=sharing

Deja un comentario

Relacionados

Patria, familia y libertad que es el slogan del PAN, debe ir más allá

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

Carrera “Entre Cuevas 2025” en San Mateo Oxtotitlán

 Invitan a la segunda edición de la Carrera “Entre Cuevas 2025” en San Mateo OxtotitlánToluca, Estado de México.-...

Tóxica, castrosa

 *UIJER miente, traiciona, engañaPor Luis Repper Jaramillo*[email protected] responsabilidades o respuestas que no convienen (a UIJER, Impuesta, Lagartija Pestilente,...

Realizarán conferencia sobre enfermedades de baja prevalencia

Alianza de Representantes de Personas con Enfermedades Raras Realizarán conferencia sobre enfermedades de baja prevalenciaCiudad de México.- Con el...