Regional Metropolitano da su apoyo a comunidades de Quintero y Puchuncaví

Fecha:

Share post:

Quintero y Puchuncaví, Chile.- Como Regional Metropolitano expresamos nuestra preocupación por el desastre ambiental que afecta a las comunas de Puchuncaví, Quintero y zonas aledañas, desde el pasado 21 de agosto, cuando se sabía de la intoxicación de 45 estudiantes a raíz de un gas desconocido. Hoy sabemos que la cantidad de afectados por la contaminación supera a los 700, en medio de una errática actitud del Gobierno que lleva ya tres declaratorias de emergencia ambiental.

Las comunidades, incluyendo profesores, dirigentes gremiales, estudiantes y otros estamentos, han denunciado pozos contaminados con arsénico y daños por la degradación ambiental originada por las múltiples empresas de esta “zona de sacrificio” (AES Gener, Codelco, Ventanas, ENAP, Oxiquim, Gasmar, etc).

El presidente metropolitano, Carlos Díaz Marchant, destaca que “sábado pasado fuimos testigos de inaceptables actos de represión policial a manifestaciones pacíficas de esos vecinos y vecinas. Ayer se fueron a Paro los trabajadores de la Salud. Antes era la toma de los principales liceos. Es decir hay una comunidad que se levanta y se rebela a ser sacrificada por un supuesto ‘progreso’ que nunca llega a nadie. Apoyamos resueltamente la movilización de esas comunidades para detener el saqueo ambiental de que somos víctimas hace décadas como país”.

La situación es compleja y pareciera que lo principal, para el Gobierno, es defender la actividad de las empresas privadas de la zona.

Nosotros no nos perdemos: expresamos nuestro compromiso y apoyo a la gente afectada, así como a las comunidades educativas que luchan por un medioambiente sano.

Es importante citar un fragmento del mensaje del Presidente Regional Metropolitano, Carlos Díaz Marchant recién emitido “Hoy conmemoramos un nuevo 11 de septiembre. Fecha muy especial en la historia de nuestro país. Quiero recordar a los miles de compatriotas que sufrieron violaciones a sus derechos durante los largos años de dictadura.
Deseo hacer una mención especial a los 103 Profesores que de acuerdo al informe Rettig sufrieron terrorismo de estado: 58 ejecutados y 45 detenidos desaparecidos. Para ellos mi respeto profundo.
Deseo valorar también en este día a quienes lucharon, por años, contra la ideología del odio y la violencia impuesta en nuestro país.
Por todo lo vivido y sufrido como nación debemos avanzar para que nunca más en Chile pensar sea un delito ni se violen los derechos humanos de nadie”.

Deja un comentario

Relacionados

Chetumal: El Corazón de una Identidad única para un “Barrio Mágico” vibrante

  Desde donde inicia la patria Fernando Castro Borges Chetumal, la capital de Quintana Roo, se encuentra en un momento...

Desde donde inicia la Patria 30 de junio de 2025

"Desde donde Inicia la Patria" de Radio Expresión México" con Fernando Castro Borges. Esta semana tenemos un invitado...

“No podemos acompañar una legislación que legitima la censura ni la vigilancia generalizada”, expresó Ricardo Anaya.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

“Tremenda Corte”, sayona de la República

  *Zombis, en lugar de Ministros, magistrados y jueces federales Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Claudia UIJER Sheinbaum Pardo. Los padres, maestros,...